Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Euskadi Noticias

Osakidetza urge a vacunarse contra la gripe ante el pico de contagios y la alta ocupación hospitalaria

Osakidetza insiste en la vacunación ante el aumento de la incidencia de gripe (238 casos/100.000 hab.) y el adelanto del pico de enfermedades respiratorias

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza han hecho un nuevo llamamiento a la población para que no baje la guardia y se vacune frente a la gripe y el covid-19, especialmente ante la cercanía de las fiestas navideñas, donde la probabilidad de transmisión se multiplica en reuniones grupales. La incidencia de la gripe en Euskadi se ha disparado, situándose ya en 238 casos por 100.000 habitantes, cifra que se prevé siga creciendo, con un posible adelanto del pico de contagios este año.

Hasta el 19 de noviembre, el avance de la campaña de vacunación es significativo: se han administrado 531.922 dosis frente a la gripe, un 16% más que en el mismo periodo del año pasado. También se han puesto 284.134 dosis frente al covid.

La protección es alta en los grupos más vulnerables: el 70% de las personas de 75 años o más han recibido ambas vacunas de forma simultánea, y la cobertura en residencias alcanza el 84% para la gripe y el 72% para el covid.

Osakidetza ha puesto un foco especial en la población infantil de 6 a 59 meses, donde la cobertura actual es del 35% (23.075 niños vacunados). El Servicio Vasco de Salud subraya que vacunar a los niños pequeños es crucial no solo para protegerles de complicaciones graves, sino para reducir la propagación del virus a personas vulnerables como abuelos o pacientes crónicos.

Entre las mujeres embarazadas, la cobertura antigripal se sitúa en un 49%, una cifra positiva teniendo en cuenta que el dato final del año pasado fue del 52%. En el caso de los profesionales sanitarios, otro grupo diana clave, se han administrado 12.720 dosis de vacuna antigripal, un 30% más que en el mismo periodo de 2024.

El incremento de la incidencia ya está teniendo un impacto notorio en la red hospitalaria. La ocupación de camas se encuentra en estos momentos en el 75%. Ya se han atendido 5.363 casos y se han producido 553 ingresos por estas enfermedades respiratorias, cifras considerablemente más altas que las 2.143 atenciones y 108 ingresos registrados en las mismas fechas del año anterior, lo que confirma el adelanto del virus. El servicio vasco ha anunciado que activará el plan de contingencia con apertura de camas hospitalarias si fuera necesario.

Por territorios, Bizkaia registra la mayor incidencia de gripe (333 casos/100.000 habitantes), seguida de Araba (140) y Gipuzkoa (128). Osakidetza reitera la importancia de la vacunación como principal herramienta de prevención e invita a los grupos diana (mayores de 60, embarazadas, enfermedades crónicas, niños y sanitarios) a informarse y participar en la campaña.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN