El alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, mantuvo esta mañana en el Ayuntamiento una reunión de trabajo con el presidente de la Confederación Empresarial Navarra (CEN), Manuel Piquer. En el encuentro, que se desarrolló en un clima de "entendimiento y clara voluntad de colaboración", también participaron el secretario general de la patronal foral, Carlos Fernández Valdivielso, y la concejal de Industria, Comercio y Turismo, Irune García.
Los temas centrales abordados en la reunión se centraron en las comunicaciones, la alta velocidad, la logística, la energía y el desarrollo industrial de Tudela y la Ribera.
Acuerdo sobre la Alta Velocidad y apoyo al PRO TAV
Uno de los principales puntos de consenso entre el Ayuntamiento y la CEN fue la necesidad de que la alta velocidad llegue "cuanto antes a Navarra y a Tudela". Ambas partes reafirmaron su compromiso y apoyo a la iniciativa PRO TAV (Plataforma para el Impulso del Tren de Alta Velocidad en Navarra), una coalición que busca acelerar la construcción del corredor navarro que conectará Pamplona y Tudela con Zaragoza y la "Y vasca".
El alcalde Toquero explicó su apuesta por una nueva estación de tren en las afueras de Tudela para el momento en que entre en servicio la línea de alta velocidad. El objetivo del consistorio no es solo "acabar con la cicatriz ferroviaria que divide a la ciudad en dos", sino también que la futura estación se convierta en un punto de encuentro logístico de primer orden para dar servicio a toda la Ribera.
Retos energéticos y desarrollo del polígono industrial
Alejandro Toquero aprovechó la reunión para solicitar el apoyo de la CEN a la continuación sin más retrasos de las obras de ampliación del Canal de Navarra.
Además, el alcalde reiteró su preocupación por el impulso al polígono de La Serna 2, señalando que la "falta de interés y el abandono por parte del Gobierno de Navarra está impidiendo la implantación de nuevas iniciativas empresariales".
En este sentido, Toquero insistió en la necesidad de solucionar la falta de subestaciones y red eléctrica con capacidad suficiente para promover proyectos como el centro de datos previsto para Tudela, cuya viabilidad actual no está asegurada por la falta de suministro energético necesario.
Sobre el conflicto con Nilsa por la planta de biogás proyectada para Tudela, el alcalde quiso aclarar que su oposición no es un rechazo a las energías renovables, sino a un proyecto concreto que la empresa pública pretende instalar en una zona inundable, muy cerca del casco urbano.

