Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Pamplona Actual

Interceptan en Corella una furgoneta con 300 kilos de muérdago recolectado ilegalmente para su venta

Una patrulla de la Guardia Civil en Navarra ha interceptado una furgoneta con 300 kilogramos de muérdago (Viscum album)

Una patrulla de seguridad ciudadana de la Guardia Civil interceptó en el término municipal de Corella una furgoneta cuyo ocupante se encontraba extrayendo grandes cantidades de muérdago (Viscum album) sin contar con la preceptiva autorización administrativa. La actuación, que se produjo durante labores de vigilancia en la zona, permitió detectar una recolección a gran escala que, según las primeras averiguaciones, estaba destinada a fines comerciales en Barcelona.

Tras la intervención, los agentes confiscaron un total de 300 kilogramos de esta planta, los cuales fueron depositados bajo custodia en las dependencias del Ayuntamiento de Corella.

La extracción de productos vegetales y frutos forestales, como el muérdago, se encuentra rigurosamente regulada en Navarra por la Ley Foral 13/1990 de Protección y Desarrollo del Patrimonio Forestal y el Decreto Foral 59/1992 que aprueba el Reglamento de Montes. Esta normativa forestal establece que cualquier aprovechamiento forestal debe contar con la correspondiente autorización de la Administración y realizarse conforme a las condiciones fijadas, quedando estrictamente prohibida la recolección no autorizada en montes y terrenos forestales.

El muérdago es considerado una especie clave para el equilibrio ecológico. Su retirada indiscriminada y a gran escala genera un impacto negativo significativo en el monte, ya que puede alterar la estructura natural de los árboles que actúan como hospedadores y reduce recursos esenciales para la fauna que lo utiliza como alimento o refugio. La recolección masiva con objetivos comerciales, como la detectada en Corella, promueve prácticas intensivas que degradan la regeneración del arbolado y contribuyen al deterioro de los ecosistemas forestales.

Por estos hechos, la Guardia Civil instruyó el acta correspondiente por una infracción administrativa conforme a la normativa vigente.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN