Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Pamplona Actual

El pelotari Javier Urriza, galardonado con la Medalla de Oro al Mérito Deportivo 2025

Urriza ha sido campeón del mundo en Pamplona en 2002 en la especialidad de paleta cuero y en 2006 en México en pala corta.

PUBLICIDAD

El pelotari Javier Urriza, durante un partido. FOTO: ORIAMENDI

El pelotari Javier Urriza, durante un partido. FOTO: ORIAMENDI

El pelotari Javier Urriza, durante un partido. FOTO: ORIAMENDI

  • La Presidenta Chivite hará entrega de esta distinción el próximo 17 de diciembre, junto con 16 Medallas de Plata a personas destacadas por su trayecto

El Gobierno de Navarra ha decidido conceder la Medalla de Oro al Mérito Deportivo de 2025 al pelotari Javier Urriza Torres, reconociendo su destacada trayectoria en el mundo de la pelota. Urriza ha sido campeón del mundo en Pamplona en 2002 en la especialidad de paleta cuero y en 2006 en México en pala corta. En la misma sesión, se aprobaron Medallas de Plata para 16 personas por su contribución al deporte y actividades físico-deportivas.

Estas medallas representan las máximas distinciones que el Ejecutivo foral otorga en el ámbito deportivo. Se reconoce tanto a personas individuales como a personal técnico o deportivo que han promovido la actividad física en la Comunidad Foral. Los premios se entregarán el domingo 17 de diciembre a las 17 horas en el Salón del Trono del Palacio foral.

Reconocimiento a una leyenda del remonte

La consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, destacó en rueda de prensa la trayectoria de Urriza, describiéndolo como «un pelotari entregado en la cancha, profesional y que inspira a las nuevas generaciones con su legado deportivo», además de representar los valores de un deporte autóctono. Urriza, nacido en Pamplona / Iruña en 1981, ha disputado 74 campeonatos en 18 años de carrera profesional, ganando 30 de ellos.

El Decreto Foral que concede la Medalla de Oro 2025 a Urriza destaca sus campeonatos mundiales en paleta cuero y pala corta, así como su papel en el mundo del remonte, donde ha sido referente en la última década. Ha conseguido ocho txapelas en el campeonato profesional de remonte, otras ocho en el campeonato individual, seis del master individual y tres en el Erremontari, entre otros logros.

16 Medallas de Plata por el mérito deportivo

El Gobierno de Navarra ha aprobado un segundo Decreto Foral para otorgar Medallas de Plata al Mérito Deportivo a 16 personas, 11 hombres y 5 mujeres, por su servicio al deporte y actividades físicas. Los galardonados han practicado o fomentado modalidades deportivas como natación, fútbol, pádel, lucha, tiro con arco, béisbol, softbol, patinaje, tiro olímpico, tenis, pala, piragua, levantamiento de piedra, atletismo y deporte adaptado.

En un primer grupo, se reconoce a ocho personas por su «servicio extraordinario y de incontrastable mérito al mundo del deporte y de las actividades físico-deportivas de manera voluntaria sin remuneración» durante más de 25 años. Los galardonados son Jordi Celaya Guerrero, Mª Paz Extremado Ibero, Jose Ángel Lerga Oronoz, Roberto Martínez Ibañez, José Gabriel Miguel Rueda, Miguel Moreno Narros, Epifanio Pegenaute Martínez y Miguel Ángel Ruiz Sasturain.

Trayectorias destacadas en el deporte navarro

Dos personas han sido reconocidas por desarrollar trayectorias de larga duración en la práctica de modalidades deportivas o en la dirección, organización, promoción, investigación y desarrollo de actividades físico-deportivas. Lucía García Treviño, Técnica de Deportes del Ayuntamiento de Viana, y Álvaro Sexmilo Ayesa, gerente de la Federación Navarra de Tenis durante más de 40 años, han sido los premiados.

Finalmente, seis personas recibirán la Medalla de Plata por sus «destacadas trayectorias con iniciativas y hechos ejemplares que se hagan acreedoras del público reconocimiento por su trascendencia y repercusión en los valores deportivos». Entre ellos se encuentran el palista José Luis Severiano Arcelus Lusarreta, la piragüista Amaia Osaba Olaberri, el levantador de piedra Ignacio Perurena Zubitur, la atleta Estefanía Unzu Ripoll, la futbolista Marta Unzué Urdaniz y el palista Miguel Ángel Urós Murillo.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN