Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Sarriguren Web

El Valle de Egüés aprueba la elaboración de un Plan integral de infraestructuras verdes urbanas

El Valle de Egüés aprueba la elaboración de un Plan integral de infraestructuras verdes urbanas para mejorar su entorno

PUBLICIDAD

El Pleno del Ayuntamiento del Valle de Egüés ha aprobado una moción presentada por el grupo V!VEGÜES-EGUESIBAR B!Z! para la elaboración de un Plan Integral de Infraestructuras Verdes Urbanas. Esta iniciativa tiene como principal objetivo mejorar, actualizar y ordenar los espacios verdes del valle con criterios técnicos, más sostenibles y adaptados a los desafíos del cambio climático.

El futuro Plan servirá para pautar las actuaciones en elementos clave del paisaje urbano como parques, calles, rotondas, parterres y arbolado urbano. Se priorizará la intervención en zonas con falta de sombra, espacios degradados y la naturalización de zonas duras o con exceso de pavimento, incorporando más vegetación y soluciones de diseño verde que mejoren el entorno.

Otro de los beneficios esperados es la optimización de los recursos municipales. Una planificación más eficiente permitirá reducir el consumo de agua, minimizar las reposiciones de plantaciones y evitar intervenciones innecesarias, lo que se traducirá en una mejor gestión sin incrementar el gasto.

El documento final incluirá un inventario detallado del verde urbano, un diagnóstico técnico de su estado, un análisis exhaustivo de las necesidades y oportunidades de mejora por zonas, y la definición clara de prioridades de actuación y criterios de mantenimiento más duraderos y eficientes.

Además, el Plan Integral de Infraestructuras Verdes Urbanas contemplará un proceso de participación ciudadana y de los concejos, elemento clave para recoger propuestas y asegurar el éxito del resultado final. La iniciativa se concibe como una herramienta de salud pública, confort climático, eficiencia hídrica y bienestar ciudadano, garantizando una visión conjunta y equilibrada para todo el Valle de Egüés.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN