Pamplona rinde homenaje a Mari Ganuza: la familia recibe el Pañuelo de la ciudad a título póstumo

Ganuza, alma de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos durante más de cuatro décadas, además de impulsar tradiciones Olentzero y la Cabalgata 

Rioja Actual

El paro en La Rioja cae un 5,26% en un año, con una tasa del 7,33%, la más baja de agosto desde 2007

La Rioja reduce el paro en 676 personas en un año, con una tasa del 7,33%, y alcanza 140.701 afiliados a la Seguridad Social, récord de agosto desde 2004.

  • Directora general de Empleo, Cristina Salinas

El desempleo en La Rioja ha descendido un 5,26% en el último año, con 676 personas menos en situación de desempleo, situando la tasa de paro en el 7,33%, la más baja para un mes de agosto desde 2007 y la cuarta menor del país, solo superada por Baleares (3,72%), Aragón (7,18%) y Madrid (7,22%). Así lo ha detallado hoy la directora general de Empleo, Cristina Salinas, al analizar los datos del mercado laboral de agosto, publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

En total, La Rioja registra 12.171 personas desempleadas, con un leve incremento de 34 parados (+0,28%) respecto a julio, debido a factores estacionales en sectores como la agricultura y el sector público. Según Salinas, “el desempleo en La Rioja mantiene un movimiento cíclico, con un paro prácticamente estructural”. La tasa de paro regional se sitúa 2,45 puntos por debajo de la media nacional (9,78%).

Descenso del paro femenino y por sectores

El desempleo femenino ha experimentado un descenso más pronunciado que el masculino, con 420 mujeres menos en paro frente a 256 hombres menos en el último año. La tasa de paro masculina es del 5,42%, la tercera más baja del país, mientras que la femenina, del 9,45%, es la cuarta más baja, 3 puntos por debajo de la media nacional (12,54%). En agosto, el paro creció levemente en ambos sexos, con 6 hombres y 28 mujeres más.

Por sectores, el desempleo ha disminuido en el último año en todos: Servicios (-313), colectivo sin empleo anterior (-260), Agricultura (-109), Construcción (-73) e Industria (-20). En el último mes, el paro bajó en el colectivo sin empleo anterior (-50) y Agricultura (-45), pero aumentó en Construcción (+3), Industria (+60) y Servicios (+66). Récord de afiliados y contratosLa Seguridad Social alcanzó en agosto los 140.701 afiliados en La Rioja, la mayor cifra para este mes desde 2004, con 116.206 en el régimen general y 24.495 autónomos. En el último año, la afiliación creció en 3.107 personas (+2,26%), superando la media nacional (2,26%).

En cuanto a la contratación, en agosto se firmaron 8.656 contratos, de los cuales 2.361 fueron indefinidos (27,3%) y 6.295 temporales. Esto supone una caída de 649 contratos (-6,97%) respecto a agosto de 2024 y de 2.554 (-22,78%) frente a julio. Por sectores, Servicios lideró con 5.086 contratos, seguido de Agricultura (1.965), Industria (1.375) y Construcción (248).

Desempleo por edades

En el último año, el paro descendió en todos los rangos de edad: 329 personas menos entre los mayores de 45 años, 277 menos entre los 30 y 44 años, y 70 menos entre los menores de 30 años. Sin embargo, en agosto, el desempleo creció entre los menores de 30 años (+20) y los mayores de 45 años (+20), mientras que bajó entre los de 30 a 44 años (-6). Salinas destacó que La Rioja consolida su posición como una de las comunidades con menor desempleo, impulsada por una dinámica positiva en el mercado laboral, aunque sujeta a variaciones estacionales.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN