Vídeo especial de resumen: celebración especial del Privilegio de la Union 2025

Una jornada especial por el 2.100 aniversario de Pompaelo y 600 por el fallecimiento del rey Carlos III el Noble que concedió el Privilegio de la Unión

Rioja Actual

Logroño impulsa el Plan Municipal de Vivienda con 36 nuevas VPO en tres parcelas vendidas por 1,19 millones

El Ayuntamiento de Logroño aprueba la venta de tres parcelas para 36 viviendas protegidas, elevando a 212 las activadas en el Plan Municipal

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Logroño ha aprobado la enajenación de tres parcelas municipales destinadas a la construcción de aproximadamente 36 viviendas de protección oficial (VPO) dentro de la tercera fase del Plan Municipal de Vivienda. Esta operación, negociada conforme al pliego de licitación, generará ingresos por 1.191.487,59 euros para las arcas municipales. Las parcelas, ubicadas en Pedregales Oeste, Calleja Vieja A y Calleja Vieja D, se suman a las iniciativas para responder a la demanda de vivienda en la ciudad.

Con estas adjudicaciones, la tercera fase del plan alcanza las 104 viviendas activadas, mientras que el total del Plan Municipal suma 212 viviendas, de las cuales 128 son protegidas, con ingresos superiores a los 5 millones de euros. Detalles de las adjudicaciones

Pedregales Oeste: Adjudicada a Construcciones Nájera Novoa S.L. por 443.653,23 euros, acogerá 14 viviendas de 2 y 3 dormitorios en un edificio de planta baja más seis alturas, con 1.432 m² de edificabilidad residencial en el consolidado barrio de Cascajos.

Calleja Vieja A: Adjudicada a Contratación y Ejecución de Obras, S.L. por 437.183,58 euros, permitirá construir 13 viviendas de 2 y 3 dormitorios en un edificio de planta baja más dos alturas en el barrio de La Estrella, cerca del Hospital San Pedro.

Calleja Vieja D: También adquirida por Contratación y Ejecución de Obras, S.L. por 310.650,78 euros, albergará 9 viviendas de 2 y 3 dormitorios en un edificio de similar estructura.

Un plan pionero para facilitar el acceso a la vivienda
El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha destacado que “el Ayuntamiento sigue siendo pionero en iniciativas que abordan la necesidad de vivienda, activando propiedades municipales sin uso y combinando esfuerzos públicos y privados”. Escobar subrayó la recuperación de la vivienda protegida tras 15 años, una medida que “facilita a los logroñeses construir sus proyectos de futuro”. Además de las parcelas adjudicadas, el Plan Municipal incluye otras iniciativas, como la promoción de 24 viviendas en alquiler asequible en la plaza Los Cuentos, gestionada por el IRVI, y la venta de 7 inmuebles en el Centro Histórico destinados a vivienda. También se han enajenado cuatro parcelas proindivisas en Los Lirios, Calleja Vieja, El Campillo y Marqués de San Nicolás, con previsión de 77 viviendas adicionales. Nuevas oportunidades y desarrollo urbano

El Ayuntamiento mantiene abierta una licitación de 9 inmuebles en el Casco Antiguo hasta el 26 de septiembre y estudia la enajenación negociada de otras cuatro parcelas de la tercera fase, que podrían generar más de 30 viviendas. Además, se impulsan proyectos urbanísticos como la remodelación de Avenida de Lobete (900 viviendas previstas), el PERI de Carrocerías Ugarte (75 viviendas) y el sector Ramblasque (900 VPO).

Ingresos para inversión
Las enajenaciones del Plan Municipal generarán más de 5,4 millones de euros, que se destinarán a inversiones municipales. Escobar resaltó que “Logroño está liderando la respuesta al desafío de la vivienda, beneficiando directamente a los ciudadanos”.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN