San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Rioja Actual

El Gobierno de La Rioja presenta los Presupuestos de 2026: “Garantizan el bienestar y la prosperidad económica”

El Ejecutivo riojano entrega en el Parlamento el proyecto de Ley de Presupuestos y Ley de Medidas Fiscales de 2026, destacando el refuerzo social

PUBLICIDAD

  • Alfonso Domínguez Simón, en el centro

El consejero de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía, Alfonso Domínguez, ha presentado hoy, 3 de octubre, ante el Parlamento regional el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de La Rioja (PGLR) y la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para el ejercicio 2026. Según Domínguez, las cuentas "materializan los proyectos estratégicos" del Gobierno y buscan garantizar "el bienestar social y la prosperidad económica de la región".

La Rioja se posiciona, según el consejero, como la "única Comunidad Autónoma" que ha presentado su proyecto presupuestario en los plazos legales, aportando "certidumbre y estabilidad a los ciudadanos y empresas" frente a la "inseguridad presupuestaria e institucional que atraviesa España".

Los PGLR de 2026 se cimentan sobre tres principios clave de la hoja de ruta del Ejecutivo. El primero es el refuerzo de los servicios públicos esenciales, que se traduce en importantes incrementos de gasto: 30,18 millones de euros más para Salud, 28,37 millones para Vivienda, 10,58 millones para Educación y 5,35 millones adicionales para Políticas Sociales.

El segundo eje es la intensificación de las políticas inversoras, con una partida de 25 millones de euros destinados a este fin. El tercer principio reafirma las acciones de estímulo del tejido económico y productivo, manteniendo un modelo de bajos impuestos para familias y empresas riojanas, lo que el Gobierno considera fundamental para la generación de empleo y riqueza.

Alfonso Domínguez ha concluido que el proyecto legislativo ofrece a La Rioja "más estabilidad, más certidumbre, más seguridad, menor carga impositiva, más servicios públicos y más creación de empleo e inversión", cumpliendo con la responsabilidad adquirida por el Gobierno.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN