Pamplona y Paderborn celebran 33 años de hermanamiento con una jornada institucional y cultural

El alcalde alemán, Michael Dreier, visita la capital navarra tres años después y conoce los avances en el parque de la Magdalena y Txantrea Sur

Rioja Actual

Cinco empresas riojanas, con soluciones de IA y digitalización, optan al premio TOP101 Spain Up Nation

CampApp, Biomatek, Appolow Solutions, Siadenor y Ataman han sido seleccionadas para la final de los premios al emprendimiento con más impacto en España

Un total de cinco empresas riojanas han sido seleccionadas para participar en la gala final de la segunda edición de TOP101 Spain Up Nation, un reconocimiento al emprendimiento más innovador y con mayor impacto en España. Las finalistas de La Rioja son CampApp, Biomatek, Appolow Solutions, Siadenor y Ataman, que competirán junto a empresas del resto del país en el evento que tendrá lugar el próximo 12 de noviembre en el Teatro Romea de Murcia.

Estas empresas riojanas destacan por sus soluciones tecnológicas con potencial de crecimiento:

  • CampApp ofrece una solución SaaS B2B integral que digitaliza la gestión de campamentos y viajes escolares, mejorando la seguridad con una app y pulseras de identificación.

  • Biomatek se enfoca en la innovación agrícola, buscando desarrollar estrategias productivas en viveros de plantas, comenzando con el cultivo de aguacate e incorporando un sistema híbrido de inteligencia artificial para predecir la viabilidad de brotes in vitro con una precisión mínima del 85%.

  • Appolow Solutions ha desarrollado una plataforma low-code que combina funcionalidades de CRM y ERP, con una arquitectura modular y soporte de IA generativa para acelerar procesos de programación.

  • Siadenor tiene como objetivo ayudar a pymes industriales a dar el salto a la digitalización mediante la integración de sensores, automatización de procesos y creación de soluciones a medida.

  • Ataman (Open Wit Tech & Engineering Services SLU) digitaliza y certifica procesos empresariales con una plataforma que integra trazabilidad, validación y gestión de activos en tiempo real, aportando seguridad jurídico administrativa y optimización.

La iniciativa, impulsada por el Foro ADR (Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional) y ENISA (Empresa Nacional de Innovación), tiene como fin visibilizar empresas que, por su impacto social, económico y medioambiental, contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y poseen potencial para competir en el mercado global.

Las 101 empresas ganadoras obtendrán la aprobación directa del grado de innovación de la certificación de startups. El evento, que se celebra coincidiendo con el Foro de inversores y startups WaykUp (13 y 14 de noviembre), reunirá a emprendedores, inversores y agentes del ecosistema empresarial para celebrar la innovación, el talento y el potencial de crecimiento de las firmas españolas.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN