Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Rioja Actual

El presupuesto de Logroño para 2026 asciende a 196,9 millones de euros e impulsa proyectos transformadores y sociales

Presentan el anteproyecto de presupuesto 2026, que garantiza servicios públicos y continúa con inversiones clave

El Ayuntamiento de Logroño ha dado a conocer el anteproyecto del presupuesto para el ejercicio 2026, que asciende a 196.980.000 euros. El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, destacó que estas cuentas tienen el objetivo de asegurar "el derecho a la ciudad de los vecinos" y unos servicios públicos de calidad, manteniendo la responsabilidad financiera y la continuidad de los principales proyectos transformadores en marcha.

El concejal de Administración Pública, Francisco Iglesias, acompañó al alcalde en la presentación, donde se subrayó el capítulo de inversiones reales, dotado con 17.140.000 euros. Estas inversiones se dirigen a consolidar un Logroño más verde, dinámico e inclusivo, dentro del marco de Logroño 2050.

Inversiones clave para la transformación urbana y social

Dentro de la Estrategia de Ciudad Circular, se contemplan partidas para proyectos relacionados con el ciclo del agua, como el Barranco de Oyón (900.000 euros), el proyecto y las obras de El Horcajo (289.500 euros) y la renovación de tuberías de fibrocemento (200.000 euros). Además, se potenciará la eficiencia energética mediante la sustitución de sistemas de climatización por otros más sostenibles en centros municipales y la renovación a iluminación LED.

La mejora del espacio público y la accesibilidad se materializará en la reurbanización de calles como San Gil y San Roque, que finaliza la regeneración de la Villanueva, la reforma de Doctores Castroviejo en Cien Tiendas y la urbanización en el entorno de la subestación de Cascajos, entre otras.

En el ámbito cultural y deportivo, el presupuesto de 2026 garantiza la continuidad de la ampliación del Teatro Bretón y la intervención en el Cubo del Revellín, además de actuaciones en instalaciones deportivas como los centros de Lobete y Mundial 82.

La innovación tecnológica y la modernización administrativa se apoyan en proyectos como los Gemelos Digitales, en colaboración con el Gobierno de La Rioja, y el proyecto EDINT para infraestructuras urbanas inteligentes, ambos cofinanciados con fondos europeos.

El proyecto 1521 también recibe impulso, incluyendo una partida para la adquisición de los edificios de Comandancia al Ministerio de Defensa, claves para la transformación urbanística y cultural del entorno del Revellín.

Apuesta social y desarrollo industrial

El alcalde Escobar recalcó la apuesta social de las cuentas, centrada en las personas. El área de Familia y Políticas Sociales alcanza los 36.451.784 euros, lo que supone un incremento respecto a 2025.

En política de vivienda, se continuará con el Plan Municipal de Vivienda, destacando la licitación de 200 viviendas más y la activación de tres parcelas municipales para promover el alquiler protegido. Se incluye una partida para el equipamiento del nuevo centro intergeneracional en la antigua estación de autobuses.

Finalmente, se da continuidad al Plan municipal de suelo industrial con 750.000 euros para actuaciones en polígonos, incluyendo 500.000 euros para la segunda fase de Las Cañas. También se destinan 1.160.000 euros al mantenimiento y funcionamiento de los centros educativos de la ciudad.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN