El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, junto a la consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, y la alcaldesa de Haro, Guadalupe Fernández, han detallado el proyecto del nuevo Centro de Día y Centro de Participación Activa de Personas Mayores de la ciudad jarrera. Esta nueva infraestructura se ubicará al sureste del municipio y representa un salto cualitativo en la atención integral a la población de la tercera edad de la comarca.
El nuevo edificio, concebido como un espacio pionero para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, integrará dos recursos complementarios: un Centro de Día y un Centro de Participación Activa. La inversión total prevista es de 7.837.205,19 euros con fondos propios del Gobierno regional, aunque la inversión final, incluyendo equipamiento y gestión, se estima que rondará los 10 millones de euros. El proyecto, que será ejecutado por Tragsa, tiene un plazo de ejecución de 18 meses.
Capellán ha destacado la ambición del plan, que no solo mira al presente sino también al futuro. El nuevo Centro de Día incrementará su capacidad de las 20 plazas actuales hasta 50, más del doble, beneficiando así a un mayor número de familias. Además, el Centro de Participación Activa supondrá una mejora significativa respecto a las instalaciones existentes, siendo plenamente accesible y moderno. La licitación de las obras está prevista para principios de 2026, la adjudicación en el primer semestre y el comienzo de obra en el segundo semestre de ese año.
El complejo se levantará en una parcela de 4.000 metros cuadrados, con 2.900 metros cuadrados construidos y amplias zonas ajardinadas. El diseño, totalmente accesible y sostenible, se articula en torno a un gran patio-jardín central de 700 metros cuadrados, que actuará como espacio de convivencia y fuente de luz natural.
- 
	
Centro de Participación Activa ($1.300 m^2$): Con acceso desde la calle Argentina, contará con aulas didácticas (pintura, informática, cocina), biblioteca, salas polivalentes y una cafetería. Su objetivo es fomentar el envejecimiento activo, el aprendizaje y la actividad social para combatir la soledad no deseada.
 - 
	
Centro de Día ($975 m^2$): Accesible desde la calle Chile, ofrecerá atención personalizada con salas de fisioterapia, terapia ocupacional, comedor y consulta médica.
 
Ambos centros estarán conectados internamente y compartirán servicios comunes como dirección, cocina, peluquería y podología. El diseño incorpora criterios de eficiencia energética y el salón-cafetería de 300 metros cuadrados está pensado para albergar eventos y encuentros comunitarios. Este nuevo centro se sumará a los 26 existentes en la geografía riojana, reforzando el servicio público de cuidado a los mayores.






