Mediante un convenio de colaboración entre los ayuntamientos de Valle de Egüés, Burlada y Barañáin, la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona y la Federación Navarra de Municipios y Concejos y a través del Fondo Local Navarro de Cooperación al Desarrollo, gestionado por la misma, quien lanza una convocatoria de subvenciones trienal 2024–2027 a proyectos de cooperación, se adjudicó la subvención al proyecto de la ONG medicusmundi denominado “Salud integral y desarrollo inclusivo, con especial atención a las mujeres e infancia, cuidando el medio ambiente en 12 comunidades vulnerables y en la zona de influencia del Hospital Nemba en Gakenke, Ruanda”
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento del Valle de Egüés, celebrada el día 3 de octubre de 2024, adoptó un acuerdo mediante el que se aportará al Fondo Local Navarro de Cooperación al Desarrollo 40.000 euros anuales.
El proyecto de medicusmundi está dirigido a reforzar las capacidades de los servicios y establecimientos de salud en la zona de influencia del Hospital de Nemba; promocionar la igualdad de género y la lucha contra la violencia basada en el género en los servicios de salud y en las doce comunidades y el desarrollo integral, sostenible e inclusivo para combatir la pobreza y las enfermedades asociadas a la malnutrición y el ciclo del agua.
Con la inauguración el 6 de mayo a las 18:30 en la Escuela de Música de Valle de Egüés (Olaz), de la exposición fotográfica de medicusmundi «¿Qué pasa en Ruanda? Pregúntaselo a las bicicletas», se promueve sensibilizar y fomentar la educación para el desarrollo en el ámbito local, tanto de la ciudadanía en general, como de los colegios de la localidad, con el fin de promover su participación y el fomento de actitudes reflexivas, solidarias y críticas en torno a las desigualdades en el desarrollo entre los pueblos.
Una muestra imprescindible de medicusmundi que te invita a conocer la realidad de este país africano. La exposición aborda los desafíos que enfrenta Ruanda en su acceso a la salud, la justicia social y el desarrollo sostenible. Es una oportunidad única para reflexionar sobre las desigualdades globales y la importancia de la cooperación internacional en la construcción de un mundo más justo.
Asimismo, el Ayuntamiento también destinó 30.000 euros para atender la emergencia provocada por la DANA en Valencia en octubre de 2024. La ayuda se canalizó a través de la Federación Navarra de Municipios y Concejos, respaldando la reconstrucción de infraestructuras y la atención a las necesidades de las comunidades afectadas.