Médicos han secundado, convocados por el Sindicato Médico de Navarra (SMN), una concentración este mediodía junto al Centro de Salud de Sarriguren bajo el lema “Los #MédicosDeNavarra por un trato laboral justo”. La protesta forma parte del nuevo bloque de huelga que el sindicato mantiene en el ámbito de Atención Primaria desde el pasado lunes y que se prolongará hasta el próximo domingo, 16 de noviembre, tras la reciente huelga hospitalaria.
El colectivo médico denuncia el “maltrato laboral” al que considera que está sometido, derivado del empeoramiento de las condiciones de trabajo y de una sobrecarga asistencial cada vez mayor. Según el sindicato, esta situación se debe al incremento de la demanda sanitaria por parte de una población más envejecida y numerosa, sin que se haya producido un refuerzo suficiente de las plantillas.
Desde el SMN alertan además de la falta de relevo generacional en la Atención Primaria navarra. “Muchos MIR recién especializados en medicina de familia o pediatría no se quedan en Navarra porque las condiciones laborales no son atractivas, mientras otras comunidades les ofrecen mejores sueldos, menos sobrecarga y mayores oportunidades de conciliación y desarrollo profesional”, señalan.
El sindicato reclama aumentar las plantillas, reducir los cupos de pacientes y liberar a los médicos de tareas burocráticas que restan tiempo a la atención clínica. “Necesitamos centrarnos en lo que realmente requiere nuestra formación y especialización, y no perder tiempo con papeleo o cuestiones que no precisan un médico de familia”, reivindican.
El SMN recuerda que la Atención Primaria “es la base del sistema sanitario” y que los médicos “asumen la mayor responsabilidad del proceso asistencial”, desde el diagnóstico hasta el tratamiento. En este sentido, reprochan al Gobierno de Navarra que “en lugar de cuidar a los profesionales, los exprima al máximo, sin valorar las consecuencias que la falta de personal provoca tanto en pacientes como en los propios trabajadores”.
“Estamos aquí para reclamar unas condiciones que nos permitan atender correctamente a nuestros pacientes, con tiempo, con medios, con plantillas suficientes y en un entorno digno”, subraya el comunicado del sindicato.





