Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Sarriguren Web

La exposición 'Exotic in itinere' clausura en Badostain su acción contra el plumero de la pampa

Exotic in Itinere es una exposición sobre el Plumero de la Pampa (Cortaderia selloana) que se ha expuesto durante 15 días en Badostain.

PUBLICIDAD

Su objetivo es sensibilizar a la población sobre los efectos de la expansión de esta especie exótica invasora, originaria de Sudamérica y actualmente en rápida colonización del norte de España y Navarra. El proyecto, continuación de la investigación artística Exotic desarrollada por Monika Aranda, combina arte y ciencia para visibilizar el problema ambiental y promover acciones concretas. La muestra incluye instalaciones, fotografía, vídeo y realidad virtual, junto a actividades divulgativas y colaboraciones con instituciones locales para frenar la propagación del plumero. Este sábado 15 de noviembre se ha clausurado con la presencia de la autora y una visita guiada por Badostain donde se han cortado Plumeros que se añadirán a la muestra que seguirá su ruta navarra.

¿Por qué esta exposición en Badostain de la mano de la asociación Emagüeskume?

En una visita a la exposición 'Exotic in itinere' que comenzó en Bertiz, a la que asistieron mujeres de la asociación, me propusieron llevarla a Badostain porque habían identificado plumeros en su Concejo. Y una vez que vieron la exposición con ese concepto artístico, conceptual y contemporáneo y que, al mismo tiempo, incorpora un punto de divulgación, me dijeron que podría encajar en la agenda porque aborda un problema medioambiental con un lenguaje artístico contemporáneo, combinando una exposición exterior de carácter divulgativo con una práctica artística. Unimos arte, medioambiente y ciencia ciudadana en una misma acción. Así que todo fue fácil con ellas y ha sido una maravilla de experiencia.
 

¿Cómo describiría lo que el vecindario ha podido ver y vivir con su exposición y visita guiada?

Me gusta incidir en que 'Exotic in itinere' se caracteriza por su carácter innovador e híbrido, integrando instalación, fotografía, vídeo, tecnologías inmersivas y dispositivos de divulgación científica que exploran la ambivalencia estética del plumero: una planta introducida en Europa como ornamental, celebrada por su belleza exótica, pero que hoy amenaza la biodiversidad, aumenta el riesgo de incendios, degrada el paisaje y genera impactos directos sobre la salud. Y todo esto lo tenemos en Badostain y en el resto del Valle. La cuestión es identificarlo, conocerlo y saber qué hacer.
 

Tal y como nos comenta, teniendo esta especia invasora en el Valle, ¿qué se puede hacer?

Hemos creado la web stopplantasinvasoras.com liderada por el mensaje «Bonito problema! Ederra Arazoa!» que está dedicada a informar y sensibilizar sobre el Plumero de la Pampa. La plataforma promueve la detección temprana, la eliminación efectiva y la recuperación de los espacios afectados. Por ello, invitamos a las vecinas y vecinos a participar activamente en la detección del Plumero y si alguien localiza ejemplares en el entorno natural o en espacios no controlados, puede enviar una foto junto con la ubicación para que las autoridades o equipos encargados puedan actuar rápidamente y eliminar la planta. Y un ejemplo es el que hemos hecho en Badostain: concienciar, sensibilizar y saber dónde hay plumeros que ya hemos ido detectando y que serán eliminados.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN