Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Pamplona Actual

La DGT en Navarra recuerda la obligación de llevar la baliza V-16 desde el 1 de enero de 2026 y desmiente bulos

El nuevo dispositivo sustituirá a los triángulos y será el único sistema legal para señalizar averías y accidentes; cada año mueren 25 personas atropelladas

PUBLICIDAD

  • Desayuno informativo sobre la V-16

La Jefatura Provincial de Tráfico de Navarra ha recordado este viernes que, a partir del 1 de enero de 2026, será obligatorio disponer en el vehículo de una baliza luminosa V-16 conectada, que sustituirá de manera definitiva a los triángulos de emergencia como único sistema válido para señalizar averías y accidentes en carretera. La medida, subraya Tráfico, nace con un objetivo claro: reducir la siniestralidad y evitar que los conductores se expongan al tráfico al bajar del vehículo.

Cada año fallecen en España alrededor de 25 personas atropelladas en carretera mientras intentaban colocar los triángulos o señalizar una incidencia. Una cifra que la nueva normativa pretende reducir, siguiendo la línea de otros países europeos, como Reino Unido, donde ya se ha prohibido su uso en vías de alta capacidad.

La baliza V-16 conectada, que funciona de forma autónoma mediante una tarjeta SIM integrada, aporta una doble capa de seguridad: por un lado, la luz intermitente visible desde larga distancia; por otro, la alerta telemática, que envía automáticamente a la plataforma DGT 3.0 la ubicación del vehículo inmovilizado para que otros conductores reciban el aviso en sus navegadores, apps de movilidad o paneles de mensaje variable.

Quiénes deben llevarla

Según el Reglamento General de Vehículos, están obligados a llevarla turismos, furgonetas, autobuses, vehículos mixtos, camiones y conjuntos de vehículos no especiales. En el caso de las motocicletas no es obligatoria, aunque Tráfico insiste en que su uso es muy recomendable por motivos de seguridad.

La baliza debe guardarse en un lugar accesible y colocarse sin salir del vehículo, situándola en la parte más alta posible —preferiblemente el techo—, o en la puerta del conductor en vehículos de gran altura.

Cómo funciona

Al encenderse, la baliza emite la luz de emergencia y transmite automáticamente su posición exacta a la DGT. La conectividad, garantizada por un mínimo de 12 años, está incluida en el precio del dispositivo y no requiere aplicaciones ni teléfono móvil.

Qué modelo comprar

Existen más de 200 modelos homologados. Tráfico recomienda consultar la lista oficial publicada en la web de la DGTpara comprobar que la baliza cuenta con certificación de IDIADA o LCOE, los dos laboratorios autorizados.

Aclarando bulos

La implantación de la V-16 conectada ha generado numerosas informaciones erróneas, muchas difundidas en redes sociales. Tráfico aclara los principales bulos:

“No será realmente obligatoria” – FALSO
Entra en vigor el 1 de enero de 2026 y será el único dispositivo válido.

“Envía mis datos personales o me geolocaliza siempre” – FALSO
Solo transmite la posición al activarse y de forma anonimizada. No registra matrícula ni identidad.

“Cualquier V-16 sirve” – FALSO
Solo son válidas las homologadas y publicadas por la DGT.

“Necesita app o móvil” – FALSO
Funciona de forma autónoma.

“Habrá que pagar una cuota por la SIM” – FALSO
No existen cuotas adicionales.

“No funciona en túneles” – FALSO
Usa redes IoT de alta penetración; si no hay cobertura, sigue funcionando como señal luminosa.

“Llama al 112 o a la grúa” – FALSO
Solo señaliza y envía la ubicación.

“Los triángulos son más seguros” – FALSO
Obligan a caminar por la calzada y aumentan el riesgo de atropello.

“En el extranjero es obligatorio usar triángulos” – FALSO
La V-16 es válida en países firmantes de la Convención de Viena.

“Multas de hasta 30.000 euros” – FALSO
La sanción es leve: 80 euros, igual que la prevista por no llevar triángulos.

La Jefatura de Tráfico concluye recordando que la finalidad de la V-16 conectada es proteger vidas y que la información fiable debe obtenerse siempre de fuentes oficiales para evitar la desinformación que rodea a esta nueva normativa.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN