SANTA ANA 2025: Baile de los Gigantes en la Catedral de Tudela

Vídeo de uno de los ‘momenticos’ de las fiestas de Santa Ana 2025

Stick Noticias

Beira Interior inicia su proyección internacional con un press trip que revela su alma vitivinícola

Un viaje exclusivo con periodistas especializados españoles inaugura la apertura de esta región portuguesa marcada por la altitud, las variedades autóctonas...

Un viaje exclusivo con periodistas especializados españoles inaugura la apertura de esta región portuguesa marcada por la altitud, las variedades autóctonas y la autenticidad de su paisaje.

Beira Interior, una de las regiones vitivinícolas más singulares y menos exploradas de Portugal, ha dado un paso firme en su estrategia de proyección internacional abriéndose al mercado español con una acción pionera de comunicación y enoturismo. Un grupo de siete periodistas especializados en vino, gastronomía y viajes ha recorrido durante cuatro días esta región fronteriza del centro-norte portugués, descubriendo la riqueza natural, patrimonial y vinícola de un territorio que aspira a convertirse en el nuevo destino de referencia para los amantes del vino auténtico.

Ana Belén Toribio de Gastro&Style; Ángeles Cosano de Comer, Vivir, Dormir; Bru Romero de Dear Magazine; Cristina Tierno del blog Tierno que Pido; Laura Grani de la revista Food & Wine; María Jiménez de Radio Marca Paralelo 20 ; y Pilar Hernández Coloma de Cata del Vino, han sido los primeros prescriptores en explorar de forma estructurada la Ruta de Vinos Beira Interior Wine Villages, en un itinerario que combinó catas, gastronomía, visitas culturales, patrimonio y naturaleza.

Organizado por la Comisión Vitivinícola Regional de Beira Interior (CVRBI), el viaje incluyó paradas en algunas de las bodegas más representativas de la zona:

-Lúcia & Américo Ferraz (Souvall), donde el vino nace del compromiso familiar con la tierra, el viñedo de altura y la mínima intervención como forma de expresar identidad.

-Rui Madeira Vinhos, un proyecto técnico y coherente que ha elevado el concepto de vino de montaña con elegancia y visión internacional.

-Quinta dos Termos, pionera en agricultura ecológica, con vinos de parcela que reflejan la fuerza de la Serra da Estrela y una riqueza varietal única.

-Adega Cooperativa de Castelo Rodrigo, alma colectiva del vino en la región, que combina tradición cooperativa con vinos honestos y bien elaborados.

-Quinta do Cardo, finca emblemática rodeada de biodiversidad, en transición hacia la viticultura biodinámica, con vinos vibrantes y longevos.

El recorrido se completó con experiencias en alojamientos con encanto como Casas do Côro, en la aldea histórica de Marialva, Hotel Brasão Dourado, en Pinhel, y Casa da Cisterna, en Castelo Rodrigo. Todo ello acompañado por una gastronomía local vibrante, con referentes como Nobre Vinhos & Tal y el restaurante Colmeia, ambos en Guarda, y la tradicional Taberna da Matilde, en Castelo Rodrigo.

El grupo también disfrutó de la ruta de naturaleza de los Passadiços do Mondego, una caminata escénica entre pasarelas suspendidas, antiguos molinos y vistas espectaculares sobre el río, así como una visita a la majestuosa Iglesia de Guarda, una de las joyas arquitectónicas de la ciudad más alta de Portugal.

Vinos de altitud con alma

Con viñedos situados entre los 450 y 800 metros de altitud, suelos graníticos y un clima continental marcado por grandes contrastes térmicos, Beira Interior ofrece vinos de marcada frescura, alta acidez natural y expresión varietal genuina. Las variedades autóctonas como Síria, Fonte Cal, Rufete, Marufo o Jaen encuentran aquí un equilibrio perfecto entre tradición y potencial, gracias a una nueva generación de elaboradores comprometidos con la mínima intervención, la sostenibilidad y la identidad del paisaje.

Un evento que consolida el compromiso con la excelencia

El sábado por la noche, en la Aldea Histórica de Castelo Rodrigo, la Comisión Vitivinícola Regional de Beira Interior celebró la gala de entrega de premios de la 18.ª edición del Concurso de Vinos de Beira Interior, en la que participaron 95 vinos, de los cuales 33 resultaron galardonados.

La ceremonia contó con la presencia de Pedro Machado, Secretario de Estado de Turismo, Comercio y Servicios, y de Carlos Condesso, presidente de la Cámara Municipal de Figueira de Castelo Rodrigo.

Durante la gala se concedieron los siguientes premios y distinciones:

-Gran Premio “Mejor Vino de Beira Interior”: Beyra Grande Reserva Tinto 2021

-Mejor Vino en Femenino: Adega 23 – Espumoso Brut (Arinto) – 2021

-Premio a la Mejor Imagen: Folhas Caídas – Chardonnay – 2024

-Premio a la Mejor Imagen en Femenino: Barroca da Malhada – Tinto – 2023

-29 Medallas de Oro completaron el palmarés, destacando la calidad y diversidad de los vinos de la región.

Declaración institucional

“Beira Interior es un destino enológico excepcional, por su paisaje, sus vinos de montaña y la autenticidad de su gente. Este primer viaje de prensa es un esfuerzo claro por acercar nuestra identidad al público español, con quien compartimos historia, frontera y una forma sincera de disfrutar la vida”, afirmó Rodolfo Queirós, presidente de la Comisión Vitivinícola Regional de Beira Interior.

“Estamos invirtiendo en la creación de un concepto novedoso llamado Beira Interior Wine Villages, que aúna naturaleza, gastronomía, vinos, patrimonio, cultura, historia, encanto, ocio y bienestar, con el objetivo de convertir la región en una referencia internacional del enoturismo sostenible y de calidad”, agregó.

A un paso de España

A menos de cinco horas por carretera desde Madrid, Beira Interior ofrece al viajero español una combinación difícil de igualar: vinos vibrantes, aldeas históricas suspendidas en el tiempo, hospitalidad genuina, naturaleza escénica y una cocina que abraza las estaciones con honestidad y sabor. Ya no es un secreto. Beira Interior se prepara para ocupar el lugar que merece.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN