San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Stick Noticias

Camas articuladas; salud, descanso y autonomía en el hogar

El descanso de calidad es un pilar fundamental para la salud física y emocional. Sin embargo, para muchas personas mayores, pacientes en recuperación o...

PUBLICIDAD

El descanso de calidad es un pilar fundamental para la salud física y emocional. Sin embargo, para muchas personas mayores, pacientes en recuperación o personas con movilidad reducida, dormir en una cama convencional no siempre resulta suficiente. En estos casos, las camas articuladas se convierten en una solución clave para mejorar la comodidad y la autonomía en el día a día.

¿Qué es una cama articulada?

Una cama articulada es un tipo de cama que permite modificar la posición del colchón en distintas zonas del cuerpo (cabeza, tronco, piernas). Mediante un sistema eléctrico, el usuario puede elevar o reclinar los planos según sus necesidades. Esta característica las hace especialmente útiles para prevenir problemas de circulación, aliviar dolores musculares y facilitar la movilidad.

Principales beneficios para la salud

Prevención de úlceras por presión: al poder cambiar la postura fácilmente, se reduce el riesgo de llagas en personas que pasan mucho tiempo encamadas.

Mejora de la respiración y la circulación: dormir con la cabecera elevada ayuda en casos de apnea, reflujo gástrico o problemas cardiorrespiratorios.

Alivio del dolor: permiten encontrar la postura adecuada para reducir molestias en la espalda, el cuello o las articulaciones.

Autonomía y cuidado: facilitan la incorporación y el descanso sin depender constantemente de un cuidador.

¿Quién puede beneficiarse de ellas?

Aunque tradicionalmente se asocian al ámbito hospitalario, hoy en día las camas articuladas están cada vez más presentes en hogares. Personas mayores que desean mayor confort, pacientes en recuperación tras una operación o quienes conviven con enfermedades crónicas encuentran en este tipo de camas una herramienta que mejora significativamente su calidad de vida.

Tipos de camas articuladas

En el mercado existen distintos modelos adaptados a las necesidades de cada usuario:

Camas articuladas eléctricas con patas: las más habituales, fáciles de manejar con un mando.

Camas con carro elevador: permiten regular la altura de todo el lecho, lo que resulta muy útil para cuidadores.

Camas bariátricas: diseñadas para soportar mayor peso, con dimensiones especiales.

Modelos geriátricos: con accesorios como barandillas, incorporadores o portasueros, ideales para cuidados prolongados.

Cómo elegir la cama adecuada

La elección de una cama articulada depende de varios factores: el grado de movilidad del usuario, el espacio disponible en la habitación, los accesorios necesarios y, por supuesto, el presupuesto. Lo más recomendable es asesorarse en una tienda especializada en ortopedia, donde se pueda comparar entre diferentes opciones y recibir orientación profesional.

En este sentido, una de las opciones más completas es la sección de camas articuladas disponible en tiendas online de ortopedia, donde se reúnen distintos modelos adaptados tanto a uso domiciliario como asistencial.

Una inversión en calidad de vida

Lejos de ser un producto exclusivo del entorno hospitalario, las camas articuladas se han convertido en una herramienta al alcance de cualquier hogar. Invertir en una de ellas significa ganar en descanso, salud y autonomía, tanto para quienes la utilizan como para sus cuidadores.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN