El Presidente Donald Trump pronunció un discurso contundente y crítico ante la 80ª Asamblea General de la ONU en Nueva York, en el que cuestionó la efectividad del propio organismo y lanzó duras advertencias a los países europeos sobre sus políticas migratorias y ambientales. Trump afirmó que muchas naciones están "destruyendo su herencia" al no controlar adecuadamente la migración, advirtiendo que sin políticas estrictas, “sus países van a fracasar.” Se refirió a su gestión fronteriza como exitosa y exhortó a Europa a seguir su ejemplo para proteger sus identidades nacionales.
En materia medioambiental, Trump calificó el cambio climático como “la mayor estafa jamás perpetrada” y animó a abandonar las agendas de energías renovables, en abierta confrontación con la mayoría de países occidentales comprometidos con la lucha climática.
Un punto álgido del discurso fue su rechazo frontal al reconocimiento unilateral de Palestina por parte de algunos países, entre ellos Francia y Reino Unido. Trump afirmó que tal reconocimiento sería una "recompensa demasiado grande para los terroristas de Hamas", cuyo ataque del 7 de octubre pasado catalogó como uno de los días más violentos de la historia. Remarcó su empeño para lograr el cese del conflicto en Gaza y la liberación de rehenes, criticando a quienes ceden ante las exigencias de Hamas.
Este posicionamiento contrastó con las declaraciones de líderes europeos como Emmanuel Macron, que defienden la solución de dos estados como clave para la paz en Oriente Medio. La polémica postura de Trump, que al mismo tiempo criticó al propio sistema de la ONU por “escribir cartas que nunca se cumplen”, volvió a poner en evidencia las profundas divisiones en la comunidad internacional sobre cómo abordar los conflictos actuales y el papel de Estados Unidos en ellos.
El discurso del Presidente Trump recibió una mezcla de silencio respetuoso y gestos de desconcierto en la sala, reflejando la polarización que genera su enfoque unilateral y crítico hacia aliados tradicionales y organismos multilaterales.