EN DIRECTO:Presentación informe del comité de personas expertas de la transformación del Monumento a los Caídos

Desde la sala de recepciones del Ayuntamiento de Pamplona

Stick Noticias

Desarticulada una red criminal itinerante que robaba joyas a ancianos con el método del 'abrazo cariñoso'

Doce detenidos e ingreso en prisión por 45 delitos en España. La Policía Nacional e Interpol desmantelan el clan que enviaba el botín a Rumanía.

PUBLICIDAD

  • Imagen de archivo

La Policía Nacional, en una operación coordinada con la Agregaduría de Interior en Rumanía y EUROPOL, ha desarticulado una organización criminal itinerante especializada en robos con violencia y hurtos a personas de edad, utilizando el conocido método del "abrazo cariñoso" o "hurto amoroso". La investigación, dirigida por el Juzgado de Instrucción número 32 de Madrid, culminó con la detención de 12 personas, quienes han ingresado de manera inmediata en prisión provisional.

El clan, con base inicial en Madrid, operaba de forma itinerante a lo largo de toda la geografía española, concentrando su actividad delictiva en provincias como Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Alicante, Granada y Murcia. Los criminales seleccionaban entornos rurales aislados para alquilar viviendas de seguridad que servían como centro de operaciones. Desde allí, se desplazaban a las ciudades objetivo para cometer los delitos contra el patrimonio.

El modus operandi se basaba en la actuación de parejas (un hombre y una mujer). La mujer entablaba conversación con las víctimas, generalmente personas de edad, engatusándolas con caricias y abrazos para sustraerles joyas y relojes de alta gama. El hombre se encargaba de la conducción del vehículo y de preparar la huida rápida tras conseguir el botín.

Joyas ocultas y destino final en Rumanía

Se ha constatado que la organización criminal cometió 41 hurtos y 4 robos con violencia, sumando un total de 45 delitos. Los efectos sustraídos tenían como destino final Rumanía. Otros miembros del clan realizaban viajes "express" para recoger el botín y lo enviaban oculto en el interior de electrodomésticos a través de empresas de paquetería.

El dinero y las joyas eran recibidos en Rumanía por los líderes de los clanes, quienes mantenían un alto nivel de vida. La operación conjunta, en la que se constituyó un Equipo Conjunto de Investigación en el seno de EUROJUST, culminó con un dispositivo policial simultáneo el 4 de septiembre, realizando 25 entradas y registros (2 en España y 23 en Rumanía).

En los registros se intervinieron 26 relojes de marcas de lujo, numerosas joyas de oro, más de 22.900 euros, 1.850 libras y 7.150 leis de moneda rumana. Además, se logró el bloqueo de 12 inmuebles y 7 vehículos de alta gama, valorados en más de 190.000 euros. Los detenidos son presuntos responsables de pertenencia a organización criminal y los 45 delitos contra el patrimonio.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN