Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Stick Noticias

España defiende no dar pasos atrás en los objetivos climáticos de la UE

Sánchez apuesta por combinar descarbonización y competitividad

PUBLICIDAD

  • Sánchez cumbre Eslovenia -

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este lunes en la XII Cumbre del MED9 la necesidad de mantener firmes los objetivos climáticos de la Unión Europea, al tiempo que ha subrayado que la descarbonización y la competitividad económica deben avanzar de la mano.

En el encuentro, celebrado en Portorož (Eslovenia), los jefes de Estado y de Gobierno de los países del sur de Europa —Chipre, Croacia, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Italia, Malta y Portugal— han abordado los retos comunes del bloque, como el futuro presupuesto comunitario, la política energética y la situación en Oriente Próximo.

Durante su intervención, Sánchez ha afirmado que «la agenda verde favorece la autonomía estratégica y la seguridad de la Unión Europea», y ha insistido en la necesidad de mejorar las interconexiones energéticas para reforzar el mercado interior. Asimismo, ha recordado los efectos devastadores de los incendios del pasado verano como una muestra de la urgencia de mantener los compromisos climáticos europeos.

En el debate sobre el próximo presupuesto comunitario, España ha abogado por que este sea ambicioso y capaz de financiar las nuevas prioridades, como la seguridad y la competitividad, sin descuidar pilares esenciales como la Política Agraria Común (PAC) y la Política de Cohesión.

La declaración final de la cumbre recoge, además, la voluntad de los líderes de profundizar en la integración del mercado único, impulsar la transformación digital, reforzar las relaciones comerciales y avanzar en el proceso de ampliación de la Unión Europea, reiterando el compromiso común con Ucrania.

Durante el almuerzo de trabajo con el rey de Jordania, Abdalá II, los líderes del MED9 reconocieron el papel clave del país en la estabilidad de Oriente Próximo y su rol esencial como centro de ayuda humanitaria y de reconstrucción de Gaza.

Sánchez destacó que «lo que queremos es que se respete el alto el fuego; que se garantice el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza, que aún no está asegurado; y que avancemos hacia la solución definitiva, que es la coexistencia pacífica entre dos Estados, el de Israel y el de Palestina».

La reunión ha servido para reforzar la posición común de los países mediterráneos en el seno de la Unión Europea, con una mirada puesta tanto en la transición verde como en la cohesión social y económica del continente.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN