Pamplona impulsa su mayor presupuesto histórico para 2026 con la vivienda asequible y el Paseo de Sarasate como ejes

Ha sido presentado este lunes por el alcalde Joseba Asiron Saez y la concejala de Hacienda Garbiñe Bueno Zabalza en rueda de prensa

Stick Noticias

Feijóo carga contra Sánchez en el Congreso: “Su tiempo se ha acabado”

El líder del PP acusa al presidente del Gobierno de “deslealtad institucional” y de “aferrarse al poder por miedo”, y reclama elecciones generales ante la “pará

  • Feijóo en su escaño -

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, protagonizó este miércoles una dura intervención en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, en la que acusó al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de haber convertido la legislatura en una “crisis de horizonte” para España y de “haber robado el futuro a millones de jóvenes”. El líder de la oposición pidió abiertamente la convocatoria de elecciones generales y advirtió que “la situación es inasumible”.

Su tiempo se ha acabado, señor Sánchez, y volverá a ser el momento de los españoles”, concluyó Feijóo, entre aplausos de su grupo parlamentario. Durante casi 40 minutos, el dirigente popular desplegó un discurso cargado de reproches al presidente, al que acusó de “deslealtad con todos: con su partido, con la Constitución, con el Parlamento y con los españoles”.

Críticas al “gobierno atrincherado”

Feijóo denunció que el Ejecutivo “se atrinchera” mientras “la vida de la gente empeora”, subrayando los datos de pobreza en España. Citó que “más del 34% de los niños vive en situación de pobreza infantil” y que “10 millones de españoles están en riesgo de pobreza”. “De las grandes economías europeas, ninguna tiene más pobreza que España”, insistió.

A juicio del líder del PP, la actual situación política “condena a la nación a una pérdida de tiempo histórica”. “Esto no es solo una crisis política o moral, es una crisis de horizonte”, afirmó, para añadir que “la clase media está siendo eliminada” y que los jóvenes “han sido despojados de expectativas”.

La vivienda, “el gran fracaso” del Gobierno

Buena parte de su intervención la dedicó a la política de vivienda, que calificó como “el mayor fracaso” del Ejecutivo. “Llegó a una España de propietarios y dejará una España de precarios”, reprochó a Sánchez. Feijóo anunció además su propuesta de una rebaja histórica del IVA del 10% al 4% en la compra de primera vivienda para jóvenes, que se pagaría “a plazos, como la hipoteca”.

El líder del PP recordó que el Senado ha aprobado tres leyes “bloqueadas en el Congreso” —la Ley del Suelo, la Ley Antiocupas y la reforma de la Propiedad Horizontal— y acusó al Gobierno de “paralizar 31 leyes” procedentes de la Cámara Alta.

Acusaciones de corrupción y exigencia de explicaciones

El tono se elevó cuando Feijóo vinculó al presidente con los casos de presunta financiación irregular del PSOE y la llamada “trama Koldo”. “Usted y su partido están siendo investigados por financiación irregular y por blanqueo de capitales”, afirmó. Le lanzó una serie de preguntas directas: “¿Puede asegurar que su campaña de primarias se financió legalmente? ¿Sabe dónde vive su hermano, señor Sánchez?”.

Feijóo acusó al presidente de “aferrarse al poder por miedo” y de “intentar controlar la Fiscalía, la Abogacía del Estado y desmantelar la UCO”. “Lo que le pasa es que está muerto de miedo”, sentenció.

“No cuente con el PP ni para esto ni para nada”

Desde el inicio de su discurso, Feijóo marcó distancias con el Ejecutivo: “No cuente con el grupo mayoritario de esta Cámara, no cuente conmigo ni para esto ni para nada”. El dirigente gallego comparó las cifras de privatización en sanidad entre comunidades, defendiendo la gestión del PP frente a la del PSC en Cataluña: “En Andalucía, un 4,4%; en Cataluña, un 22%”.

También ironizó sobre la formación académica del presidente: “Yo estudié en la Universidad Pública de Santiago. ¿Y usted, señor Sánchez, en qué universidad pública ha estudiado?”.

Petición de elecciones y mensaje a los socios de investidura

Feijóo concluyó su intervención apelando al resto de grupos del Congreso, especialmente a los socios parlamentarios del Gobierno. A Bildu le dijo que “su convivencia con el delito no sorprende a nadie”; a ERC y Podemos, que “han robado con el feminismo de Errejón y la ejemplaridad de Ábalos”; y al PNV y Junts les advirtió de que “les pasará factura” apoyar al Ejecutivo: “Se quedarán sin poder, sin principios, sin votantes y sin influencia”.

El presidente del PP planteó un dilema: “O se condena el país a dos años de parálisis y desgobierno, o se convocan elecciones generales”. Según Feijóo, la responsabilidad de hacerlo “es política, ética y moral” y corresponde a Sánchez: “Si también desatiende esta obligación, habrá completado el círculo de la indignidad”.

Concluyó reivindicando los principios que, según él, guiarían su alternativa: “Autonomía en las decisiones, respeto a las normas democráticas, limpieza, igualdad y lealtad institucional”.“Aunque se resista, su tiempo se ha acabado, señor Sánchez. Y volverá a ser el momento de los españoles.”

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN