Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Stick Noticias

Pedro Sánchez anuncia, este miércoles, que va a mantener su agenda social y económica hasta 2027

La escasez de apoyos imposibilitarán la toma de muchas decisiones

  • Pedro Sánchez en el Congreso

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareció este miércoles en el Congreso de los Diputados para abordar cuatro ejes principales: el último Consejo Europeo, la situación legislativa, el estado de los servicios públicos y la lucha contra la corrupción. Su intervención se centró en la defensa de la estabilidad política y la agenda social y económica del Ejecutivo, que se mantendrá hasta 2027.

El líder del Ejecutivo destacó la estabilidad política, económica y territorial conseguida bajo un Gobierno de coalición y en minoría parlamentaria. Sánchez contrastó su gestión con la del Gobierno anterior de Mariano Rajoy, que generó gran contestación social debido a recortes y contrarreformas.

Sánchez lamentó la existencia de una “oposición destructiva” y sin proyecto político, acusando al PP y a Feijóo de copiar las formas de la ultraderecha. En esta línea, el presidente criticó la gestión de los presidentes autonómicos del PP, a quienes acusó de hacer regalos fiscales a los ricos, recortar en servicios públicos y contratar con la privada la gestión de lo público.

El presidente puso ejemplos concretos, mencionando el crecimiento de las listas de espera en Sanidad en Andalucía y la gestión de becas de Formación Profesional en Madrid, que según denunció, favorece a la privada frente a las plazas públicas. También criticó el recorte en Dependencia en Galicia. Sánchez prometió que el Gobierno de España defenderá los derechos de la gente y se comprometió a “reforzar donde otros recortaron” e “invertir donde otros privatizaron”.

En materia de lucha contra la corrupción, Sánchez informó sobre el avance de 13 de las 15 medidas del Plan Estatal presentado en julio. Destacó el impulso de la Agencia independiente de Integridad Pública y la aplicación de Inteligencia Artificial en la contratación pública para detectar patrones sospechosos.

Respecto al Consejo Europeo del 23 de octubre, el presidente resaltó el liderazgo de España en la lucha por la implicación de la Unión Europea para resolver la crisis de vivienda en el continente, que pronto verá la luz con el Plan Europeo de Vivienda Asequible.

Sánchez reiteró el compromiso de España con la paz en Palestina, anunciando que el Gobierno transferirá 46 millones de euros para ayuda socioeconómica a la Autoridad Palestina y se mantendrá “vigilante” sobre el cumplimiento de acuerdos. Finalmente, defendió el compromiso del país contra el cambio climático, un factor clave para modernizar la economía española.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN