El 35% turismo ya tiene la gastronomía como principal motivación.
La gastronomía representa el 27% PIB español, generando más de 374 000 millones de euros.
España ha encontrado en la experiencia gastronómica una herramienta de reinvención hacia un modelo más sostenible.
Ibiza, 7 de noviembre de 2025–. El 35% turismo en el país ya es gastronómico, y hasta el 89% los turistas buscan en sus vacaciones experiencias culinarias tradicionales, según datos compartidos en la 7ª edición del HIC Summit 2025. Un evento que se ha centrado en el papel de la gastronomía sostenible en el turismo del futuro, con la participación de varios chefs reconocidos y un enfoque especial en la Estrella Verde Michelin.
Y es que la gastronomía juega, cada vez más, un papel fundamental en la promoción turística, y España ha encontrado en el turismo gastronómico una herramienta de reinvención hacia un modelo más sostenible
“El producto local necesita un escaparate”, defiende Elisa Hernández, jefa de sala de Es Tragó (Ibiza), uno de los restaurantes ibicencos que mejor apuesta por el producto 100% local y kilómetro 0 durante la jornada inaugural del HIC SUMMIT 2025: “El visitante viene buscando la autenticidad del lugar”
España: gastronomía de excelencia y alto impacto económico
Según un informe realizado de KPMG, elaborado junto con la Real Academia de Gastronomía, la gastronomía española representó en 2023 el 27% PIB español, generando más de 374.000 millones de euros y empleando a 7,2 millones de personas, lo que subraya su relevancia no solo turística sino también económica y social.
“El turismo gastronómico no solo atrae visitantes, también revitaliza territorios y sostiene la economía local”, asegura Rafael Ansón, presidente de la Asociación Española de Gastronomía y galardonado con el Premio HIC Talentum 2025.
Actualmente, España cuenta con 377 Denominaciones de Origen, Indicaciones Geográficas Protegidas e Indicaciones Geográficas, y 291 restaurantes reconocidos con Estrella Michelin, consolidando su prestigio a nivel internacional.
La Estrella Michelin como motor de transformación
El HIC Summit 2025 reunió a cuatro chefs con Estrella Michelin: Xune Andrade (Asturias), Joan Capilla (Cataluña), Randy Siles (Costa Rica) y Nacho Solana (Cantabria).
El caso de Xune Andrade en San Feliz (Asturias), un pueblo de 23 habitantes, demuestra cómo la excelencia culinaria puede revitalizar zonas despobladas, ofreciendo platos 100% temporada y tradicionales, como la albóndiga de vaca con caldo de manzana y avellana.
En el Delta del Ebre, Joan Capilla apuesta por la recuperación de especies autóctonas, como la anguila, combinando tradición e innovación: “No hay innovación sin tradición”.
En Cantabria, Nacho Solana advierte sobre las barreras legales para el desarrollo de productos locales: “Podemos pescar trucha para consumo local, pero trasladarlo a la gastronomía económica enfrenta muchas trabas”.
Hacia un turismo gastronómico sostenible
España demuestra que la gastronomía es sabor, cultura e identidad, impulsando un turismo sostenible, responsable y conectado con el territorio. Con tradición, innovación y sostenibilidad, el país se consolida como destino gastronómico líder en el mundo, un referente global para chefs, turistas y amantes de la cocina.
Sobre HIC Summit
HIC Summit y los Premios HIC Talentum 2025 consolidan a Ibiza como un punto de encuentro internacional donde se reconoce el talento, la innovación y el compromiso con la transformación positiva de la sociedad y del planeta. Desde la defensa de la biodiversidad marina hasta la valorización de la agricultura local y la gastronomía “slow”, pasando por la innovación tecnológica y la cooperación global, estos galardones rinden homenaje a personas y entidades que inspiran con su ejemplo y contribuyen activamente a construir un futuro más sostenible, justo y conectado con la naturaleza.
Más información en www.hic.travel.



