Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Stick Noticias

Consultoras al límite; la automatización entra en la era del talento y redefine la competitividad del sector en España

Mientras España avanza en su proceso de digitalización, impulsado por la Década Digital Europea y la creciente presión por la productividad, las...

Mientras España avanza en su proceso de digitalización, impulsado por la Década Digital Europea y la creciente presión por la productividad, las consultoras de Recursos Humanos afrontan un desafío profundo: la demanda de servicios de selección, evaluación y formación crece más rápido que su capacidad operativa.

El mercado laboral español vive un momento de tensión estructural. Las empresas necesitan atraer y desarrollar talento con mayor velocidad, precisión y datos. Pero la mayoría de consultoras siguen trabajando con modelos manuales, apoyadas en hojas de cálculo, procesos fragmentados y una elevada dependencia de personas clave.

El resultado: cuellos de botella operativos, márgenes estrechos y dificultad para escalar.

Un sector que ya no puede crecer solo con más personas

Según diversas fuentes del sector, más del 65% las consultoras pequeñas y medianas reconocen estar trabajando al límite de su capacidad. La mayoría coincide en que “no pueden asumir más clientes sin aumentar equipo”, pero contratar no siempre es viable: los costes laborales suben, la competencia por perfiles cualificados aumenta y la volatilidad del mercado exige estructuras ágiles.

En este contexto, la automatización inteligente ha dejado de ser una opción futurista. Hoy, es la palanca estratégica que empieza a diferenciar a las consultoras que crecen de las que solo sobreviven.

“Lo que estamos viendo es una transformación profunda: consultoras que duplican o triplican su capacidad sin aumentar personal, simplemente modernizando su operación”, explica Isaías Sharon, CEO de Perzon, la plataforma española que impulsa la automatización de procesos de selección, evaluación y desarrollo en consultoras de RR.HH.

“La estructura humana ya no escala por sí sola. La tecnología es la única vía para que el sector siga siendo competitivo”, añade.

Perzon opera desde España y ha ganado notoriedad por ofrecer a las consultoras un sistema integrado que automatiza propuestas comerciales, envíos masivos de evaluaciones, diagnósticos predictivos y reportes profesionales.

La nueva economía del talento exige velocidad

La transformación del mercado laboral no afecta solo a candidatos y empresas, sino también a los intermediarios: las consultoras. Las organizaciones hoy demandan:

Procesos rápidos y profesionalizados, informes predictivos y basados en evidencia, trazabilidad completa del candidato o empleado, capacidad de gestionar proyectos simultáneos, experiencia superior tanto para candidatos como para clientes.

“Damos por hecho que la digitalización afectaba a fábricas, retail o banca, pero el sector de las consultoras de RR.HH. está en plena revolución silenciosa”, afirma Sharon.

“Hoy, una consultora pequeña puede operar con capacidad de gran firma si automatiza. Ese es el verdadero cambio”.

En plataformas como www.perzon.ai, los consultores pueden gestionar selección, formación y desarrollo en una sola herramienta: unifican datos, reducen tareas manuales y entregan informes en minutos, algo que antes podía requerir días.

Una nueva forma de competir en España

El impacto es tan significativo que algunos expertos lo consideran un “cambio de paradigma” para el sector. La automatización permite:

Escalar servicios sin ampliar estructura, aumentar márgenes operativos, cerrar más propuestas gracias a procesos comerciales automatizados, reducir error humano y dependencia del Excel, profesionalizar entregables con estándar europeo, ofrecer servicios más amplios: selección + skills + cultura + formación en un solo flujo.

Lo relevante es que este modelo ya no es exclusivo de grandes consultoras. Está llegando a boutiques y pequeños despachos que, hasta ahora, estaban limitados por su capacidad humana.

Desde Perzon insisten: “La automatización no sustituye al consultor; lo libera. Hace desaparecer tareas repetitivas para que pueda pensar, asesorar y construir relaciones. Eso es lo que genera valor”.

Un futuro que se decide hoy

La consultoría de RR.HH. en España está en el mismo punto que estuvieron banca, retail o educación hace una década: obligada a transformarse para seguir siendo relevante. En un mercado donde la demanda crece y los márgenes se reducen, las firmas que adopten herramientas inteligentes no solo sobrevivirán, sino que liderarán.

“Estamos en un momento decisivo”, concluye Sharon. “La consultora que automatice hoy tendrá tres veces más capacidad mañana. La que espere un año completo puede quedarse atrás”.

Mientras el sector entra en esta nueva etapa, plataformas españolas como www.perzon.ai empiezan a convertirse en la infraestructura invisible que permitirá a las consultoras competir en una economía donde el talento —y la velocidad para gestionarlo— será el verdadero factor diferencial.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN