Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Stick Noticias

ALTILLO presenta su primer álbum Cualquier Cosa Combina

"Cualquier Cosa Combina" es el primer álbum de Altillo, un dúo musical que apuesta por un formato físico atípico en estos tiempos; la cinta de...

"Cualquier Cosa Combina" es el primer álbum de Altillo, un dúo musical que apuesta por un formato físico atípico en estos tiempos; la cinta de cassette reciclada.

Ariana Calahorro (música y performer) y David Monsalve (músico y productor) nos invitan a su particular desván musical: Altillo. Un espacio metafórico donde han estado investigando sobre la contradicción, el deseo y el arraigo, dando lugar al disco que presentan el 30 de Noviembre en el Café la Palma: “Cualquier Cosa Combina”.

El formato de escucha físico que nos traen aboga por la reutilización. “Queríamos buscar un artefacto que fuera coherente con el proyecto. El hecho de incluir el acceso a nuestra música en digital a un objeto ya existente en vez de generarlo era importante para nosotras, por eso apareció la idea de ir recopilando cassettes que tenían familiares y amigos cogiendo polvo y darles otra vida”. Cuando uno adquiere el cassette de Altillo puede acceder a la descarga del disco en digital a través de un código QR o bien de un sensor NF. Sin embargo, al reproducirlo, te puedes encontrar grabada una recopilación de villancicos, los grandes éxitos de Gloria Estefan, Concha Piquer o la narración de algún cuento infantil. Como reza su portada: “En esta cinta pueden estar grabados algunos de nuestros referentes o cualquier cosilla que nos da la gente”.

En las plataformas digitales, donde ya podemos escuchar algunas canciones, el álbum irá saliendo por sencillos a lo largo de 2026. Pero sabiendo que la distribución en streaming es un océano donde la música independiente tiende a perderse, han preferido dar prioridad y espacio al formato físico del cassette, el cual se puede adquirir en sus conciertos o a través de su página web.

En este primer trabajo autoproducido han sido muchas las artistas que han pasado por el Estudio de Grabación de Artes Búho a colaborar en alguna de las piezas que vertebran “Cualquier Cosa Combina”, entre ellas Bewis de la Rosa, que colabora en el sencillo que da nombre al disco.

Su último estreno “Empecinadas”, donde apelan a la autodeterminación y cuentan con la participación de la chilena Eva Anaí a la voz y el colombiano Luis Guillermo Díaz al trombón, se adentra en territorios más folklóricos que el anterior lanzamiento, pero sin dejar de lado esos elementos modernos de producción que las conectan con artistas como Rodrigo Cuevas, Marial Arnal o Sandra Monfort.

“Esperamos que este gazpacho sonoro no solo invite a la reflexión, sino que ponga en movimiento todo cuerpo corriente y doliente que esté dispuesto a dejarse atravesar por la alegría y el disfrute”

Sin duda, estas “cosmopolillas” traen una propuesta fresca, disruptiva y contundente que viene para quedarse en el panorama musical.

Altillo es un proyecto madrileño que fusiona folklore, flamenco y música urbana. Ariana Calahorro y David Monsalve nos invitan a este cajón de-sastre lleno de retales en forma de canción que alberga las paradojas de la existencia humana y abre una puerta a la ternura y el humor como formas de resiliencia. En su primer disco “Cualquier Cosa Combina” reflexionan sobre la contradicción, el deseo y el arraigo a través del sonido y la puesta en escena. 

Su propuesta sonora y escénica ha resonado en diversos escenarios a lo largo de la geografía española, incluyendo festivales como el Cruza Carabanchel (Madrid), Entregargantas (Cáceres), Trebufest (Cádiz), Valle Vivo Fest (Zamora) y el Festival de La Espita de Guaza de Campos (Palencia); y salas como La Xana (León), El Pajar de Casa Vieja (Ávila), Sala Bella Bestia (Madrid) y Monente Club (Madrid). Su paso por la feria de música, arte, tecnología y educación MateFestival 2024 (Coimbra, Portugal), es un reconocimiento que subraya la proyección internacional del proyecto.

Después de la gira de este verano, con más de 25 fechas, se preparan para la presentación de su primer trabajo que tendrá lugar el 30 de noviembre en el Café La Palma (Madrid) y que a posteriori recorrerá ciudades como Valencia, Bilbao, Barcelona, Zaragoza y Sevilla. El lanzamiento de los videoclips de “Mande” y “Cualquier Cosa Combina”, este último con la colaboración de Bewis de la Rosa, acompañan el universo sonoro del proyecto y son parte fundamental en la investigación artística que da cuerpo y sentido a su propuesta multidisciplinar. La integración de composiciones arriesgadas, producción moderna, elementos performativos y una búsqueda constante de la coherencia y el disfrute define la identidad única de Altillo en el panorama musical actual.

La agencia de promoción musical PROMOSAPIENS realiza la promoción del nuevo disco de ALTILLO que lleva por título “Cualquier Cosa Combina”, más información y entrevistas victor@promosapiens.net.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN