Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Stick Noticias

NZI sube el nivel en seguridad pasiva, activa y post accidente

NZI considera que existe la necesidad de establecer un nivel de seguridad más alto que complemente la homologación UN/ECE R.22.06, actualmente vigente para...

NZI considera que existe la necesidad de establecer un nivel de seguridad más alto que complemente la homologación UN/ECE R.22.06, actualmente vigente para cascos de motocicleta, la cual se ocupa de confirmar la protección que ofrece un casco cuando sufrimos un accidente. Es lo que se denomina seguridad pasiva.

Sin embargo, para NZI la seguridad no debe limitarse solo a lo que ocurre después de un impacto. Por ello, la marca ha desarrollado un concepto más amplio que incluye también la seguridad activa y la seguridad post accidente, alcanzando un nuevo estándar de protección integral.

Seguridad activa: prevenir antes de proteger

La seguridad activa abarca los sistemas y componentes del casco que ayudan a evitar que ocurra un accidente, mejorando la estabilidad, el control y la capacidad de maniobra.

NZI considera que, entre otros, la aerodinámica, la ventilación y la acústica son factores fundamentales para la prevención.

Para demostrar la eficiencia de estos sistemas, el Go Rider Stream Duo se somete a rigurosos ensayos en túnel de viento, donde se estudian tres aspectos principales: 

Rendimiento aerodinámico

Se analiza el comportamiento del casco frente a un flujo de aire estandarizado, supervisando las cargas que recibe el cuello a baja y alta velocidad.

Se registran los datos de X (fuerza de resistencia frontal), Y (fuerza de resistencia lateral) y Z (fuerza de elevación o tendencia del casco a salirse de la cabeza con el aumento de la velocidad).

El túnel de viento alcanza una velocidad objetivo de 160 km/h, con pasos intermedios a 50, 90, 110 y 130 km/h, hasta llegar al valor final.

Rendimiento acústico

Se mide el nivel de ruido percibido por el motorista mediante micrófonos miniaturizados instalados a la altura del conducto auditivo, registrando los datos del lado izquierdo y derecho.

Los límites establecidos son los siguientes:

85 dBA a 50 km/h

98 dBA a 90 km/h

103 dBA a 110 km/h

108 dBA a 130 km/h 

Eficiencia de ventilación

El estudio se basa en la medición de la variación de temperatura en un maniquí con casco dentro de una corriente de aire estandarizada por túnel de viento.

Estos maniquíes se fabrican para obtener un calentamiento uniforme mediante la convección forzada de aire caliente en el interior de la cabeza.

Una red de hasta 32 termómetros cubre la superficie, dividida en 6 áreas, para obtener un mapa térmico preciso del rendimiento de refrigeración del casco.

Cuando se abren las entradas de aire del casco, el valor medio igual o superior a una bajada de temperatura de –1,5 °C en todas las áreas de la cabeza gracias al sistema de ventilación este se considera eficiente.

Estos tres estudios permiten a NZI fabricar cascos que mejoran la concentración del motociclista durante la conducción y, por tanto, reducen las oportunidades de distracción, una de las principales causas de accidentes.

Seguridad post accidente: facilitar la intervención

La seguridad post accidente está compuesta por los sistemas y componentes del casco que facilitan la labor de los servicios de rescate, permitiendo retirar el casco de forma rápida y segura sin causar daños adicionales al accidentado.

En el caso del NZI Go Rider, este aspecto se garantiza mediante almohadillas del relleno de confort extraíbles en caso de emergencia.

Durante las pruebas, se comprueba la carga necesaria para desbloquear y retirar dichas almohadillas mientras se tira de la lengüeta cosida a ellas, así como la fuerza ejercida sobre el cuello durante la operación.

Si el sistema es demasiado rígido, puede dificultar la tarea del equipo de rescate; si es demasiado complejo, puede resultar ineficaz.

Por ello, se registran cuidadosamente los valores de fuerza aplicados:

10 000 gf para desbloquear y retirar la almohadilla.

1 000 gf para quitarse el casco completamente.

Estos parámetros garantizan un equilibrio óptimo entre resistencia, facilidad de uso y protección del usuario durante la extracción. 

NZI Go Rider Stream Duo: innovación que eleva el listón

Todas estas pruebas se han realizado en laboratorio antes de poner a disposición del motociclista el casco NZI Go Rider, que eleva el listón tecnológico en materia de seguridad pasiva, activa y post accidente.

Con este modelo, NZI refuerza su compromiso con la investigación y el desarrollo de soluciones que mejoren la seguridad del motorista, no solo durante un accidente, sino también antes y después de él.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN