Club Atlético Osasuna ha concluido los trabajos de reconstrucción y rehabilitación de los espacios municipales de Massanassa, localidad valenciana gravemente afectada por la DANA de octubre de 2024, con un coste total de 452.139 euros. Las actuaciones han abarcado tanto el complejo deportivo y social como el teatro de la Casa de Cultura del municipio. Para garantizar la transparencia, el club ha hecho pública una memoria del proyecto, con el desglose completo de las actuaciones y costes. La iniciativa se ha desarrollado mediante un convenio entre la Fundación Osasuna y el Ayuntamiento de Massanassa.
El proyecto social, promovido por Osasuna en colaboración con su ex entrenador Vicente Moreno, contó con la participación de 9.490 personas y 426 entidades y empresas que realizaron donaciones. El club y Moreno también realizaron aportaciones relevantes al proyecto. Entre los colaboradores destacaron Kosner, patrocinador principal del club, y Saltoki, distribuidor especializado en materiales de fontanería, electricidad y construcción. Asimismo, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) y la recaudación de 11.820 euros de la Lotería de Navidad del club contribuyeron a financiar la iniciativa.
El total recaudado por Osasuna ascendió a 450.755 euros, ligeramente inferior al coste final de la reconstrucción, diferencia que fue cubierta con fondos del propio club.
Una rehabilitación integral y acelerada
Las instalaciones de Massanassa, gravemente dañadas por inundaciones que llegaron a 2,5 metros en el polideportivo, han sido rehabilitadas de manera intensiva y en tiempo récord para garantizar su disponibilidad durante el verano. Las actuaciones realizadas, que han estado dirigidas por personal técnico de Osasuna y el Ayuntamiento del municipio, se resumen en: retirada de escombros y limpieza inicial de todas las instalaciones; reconstrucción del pabellón deportivo, con nueva pista, carpinterías, pintura e instalaciones eléctricas; rehabilitación integral de vestuarios, con renovación de carpinterías, revestimientos e instalaciones; repavimentación del teatro municipal e instalación de nuevos techos acústicos, sistemas eléctricos y de climatización; rehabilitación de piscinas y depuradoras, con equipos modernos y eficientes; nuevas pistas de pádel con superficies renovadas; reconstrucción de los paelleros; y cierre perimetral del centro deportivo, reforzado y pintado.
El proyecto ha permitido recuperar espacios deportivos, culturales y sociales, devolviendo a la población de Massanassa la posibilidad de retomar su actividad cultural y deportiva tras las graves consecuencias de la DANA.