Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en el Vaticano mientras siguen los preparativos del funeral y el cónclave

La Santa Sede ha confirmado que más de 90.000 personas han pasado ya por la basílica, en una vigilia ininterrumpida que se prolongará hasta la tarde del viernes

Pamplona Actual

Pamplona renueva el compromiso contra la violencia sexista de una decena de establecimientos hosteleros

Un distintivo visibilizará a los establecimientos hosteleros comprometidos contra la violencia sexista

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Entrega de credenciales a varios establecimientos de Pamplona

Entrega de credenciales a varios establecimientos de Pamplona

Entrega de credenciales a varios establecimientos de Pamplona

Entrega de credenciales a varios establecimientos de Pamplona

Entrega de credenciales a varios establecimientos de Pamplona

El Ayuntamiento de Pamplona ha renovado por dos años más a los establecimientos hosteleros la adhesión al Protocolo de Prevención de Actuaciones ante la Violencia Sexista en Espacios Festivos y de Ocio. Este distintivo, que se situará en la puerta de entrada y varios espacios interiores, permitirá visibilizar los espacios comprometidos contra la violencia sexista. En la actualidad, son diez los establecimientos adheridos. Tres de ellos recibieron los distintivos de manos de la concejala delegada de Igualdad, Acción Comunitaria, Barrios, Participación Ciudadana y Euskera, Zaloa Basabe Gutiérrez. Se trata de Infernu, en la calle San Agustín; la Antigua Farmacia, en la calle García Castañón; y la Herriko Taberna, en la calle Del Carmen. Los otros siete son Adokin Gastrobar, en la calle Estafeta; Cofradía, en la calle de la Merced; La Viña Gastrobar, en Jarauta; Lanbroa, en la calle Descalzos; Zazpi y Terminal, ambos en la calle Calderería; y Zentral, en la calle Mercado.

El distintivo es, en realidad, una certificación como espacio libre de violencia sexista, con una vigencia de dos años. Pasado ese tiempo, el establecimiento deberá volver a certificar su compromiso. Este compromiso debe plasmarse a través de varias acciones de sensibilización y formación para su plantilla y clientela. En concreto, los establecimientos que se adhieren al protocolo, y por tanto reciben el distintivo, deberán, entre otros aspectos, contar con personal formado en la aplicación del Protocolo de Prevención de Actuaciones ante la Violencia Sexista en Espacios Festivos y de Ocio. En función de la plantilla del establecimiento, será necesario contar con una, dos o cuatro personas formadas. La formación es facilitada de forma gratuita por el Ayuntamiento.

También deberá comprometerse a sensibilizar a la ciudadanía ya su equipo profesional y su clientela, contribuyendo a crear un espacio de ocio respetuoso. El local deberá participar en acciones de formación conjunta y campañas de sensibilización y, además, debe comprometerse a revisar y adaptar sus acciones y comunicaciones para asegurar que la oferta de ocio responda a los principios de respeto a las libertades, no discriminación, no fomento del sexismo y protección de la libertad de las mujeres. Igualmente, se realiza una revisión del espacio evitando la existencia de zonas inseguras, mal iluminadas, etcétera.

Todo tipo de locales de ocio

La adhesión al protocolo está abierta a todo tipo de establecimientos de ocio. Así, el Consistorio ha establecido distintas categorías. Por un lado, se habla de locales permanentes bares y cafeterías, pubs, discotecas, etc. A todos ellos, se suman también entidades y empresas que gestionan y organizan experiencias no permanentes, como carpas universitarias, festivales, conciertos y otros eventos.

El protocolo se dirige, a todos ellos principalmente, a locales de ocio, bares y cafeterías, independientemente de su tamaño y su ubicación, que prestan servicios en horario de tarde y noche.

Los establecimientos interesados en adherirse al protocolo pueden solicitar más información a través del correo ociolibredeviolenciasexista@pamplona.es . Además, próximamente, estará disponible una página web con toda la información al respecto.

Distintivos dentro y fuera del establecimiento

El Ayuntamiento de Pamplona ha editado distintos distintivos para señalar los establecimientos adheridos al protocolo, como forma para visibilizar su compromiso con un ocio seguro y contra la violencia sexista. Así, a los locales adheridos se les repartirán pegatinas para que peguen en sus puertas exteriores, para que puedan ser colocadas en los aseos y en otros lugares estratégicos del local, y para los espejos de los aseos o para puertas de paso.

En el caso de las empresas de eventos, además de recibir las mismas pegatinas que los establecimientos, contarán con carteles en soporte rígido tamaño A3 y un diseño que puedan incluir en sus folletos, programas y publicidades.

 

 


 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN