Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Villava-Atarrabia, con la colaboración de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona celebrarán los días 10 y 11 de mayo la Feria de la convivencia UBUNTU (UBUNTU es una palabra africana que quiere decir “Soy porque somos o Humanidad hacia otros”), un evento que busca reforzar la buena convivencia y mostrar el buen trabajo que realizan tanto entidades y empresas locales como servicios municipales por el municipio.
Se trata de sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre la importancia de que es tarea de todos y todas seguir construyendo un Villava- Atarrabia mejor, haciendo hincapié en todo aquello que contribuye a la calidad de vida y el buen funcionamiento del municipio, en los aspectos sociales, ambientales y económi cos.
UBUNTU contará con stands informativos y de sensibilización sobre las actividades cotidianas de los Servicios Municipales. Además de conocer los distintos proyectos, programas y productos que se ofrecerán en los distin tos puestos, la ciudadanía podrá vivir una jornada festiva en la que no faltarán, música, degustación de produc tos Km 0, Gigantes, kilikis y teatro de calle con los personajes Atagarbi y Guarromán que ayudarán a mejorar los hábitos cotidianos de convivencia, porque un pequeño gesto basta para favorecer la convivencia entre todas y todos y mejorar nuestro día a día. Por parte de Mancomunidad de la Comarca de Pamplona se podrá disfrutar de hinchables, Taberna del Agua y puestos informativos sobre reciclaje y gestión de residuos.
El programa comienza el sábado 10 a las 10:00 con una visita guiada al Jardín Botánico, junto al hotel Vi llava. A las 17:00 Street Scape: “Reto UBUNTU: conoce y respeta el espacio” en Plaza Consistorial (ins cripción previa).
El domingo 11, a las 10:30, desde la trasera de Casa de Cultura, salida de la comparsas de Gigantes y Kilikis, Dulzaineros del Batán, Gaiteros de Villava y gaiteros Aula 17. A las 11:00, en la Plaza Consistorial tendrá lugar la inauguración de la Feria. A partir de esa hora tomarán protagonismo los talleres de YAYOCLETAS y tour climático , Marcha Nórdica: (inscripción previa), Espacio 0-3 años, Medio Ambiente y rescate de plantas, plantación del símbolo feminista en el Parque Ribed, Movildad Sos tenible y de reparación de bicicletas.
Paralelamente tendrá lugar una demostración de Cocinas solares y actuará la Escuela de Música de Villava y Burlada y a las 13:00 habrá degustación de productos locales y Km 0.
Colaboran en el acto: Área de Igualdad, Servicio Social de Base, Área de Juventud, Ecología Urbana, Servicio de Obras, Escuela Infantil Amalur, Policía Municipal, Servicio de Cultura, Patronato de Deportes, Taller de Formación y Empleo, Escuela de Música de Villava y Burlada, Asociación de Comerciantes y Hosteleros, el club de personas jubiladas San Andrés, Asociación de Personas Mayores San Andrés, comparsas de Gigantes y Kilikis, Dulzaineros del Batán, Gaiteros de Villava y gaiteros Aula 17, Panadería Arrasate, Licores Hijos de Pablo Esparza (Grupo Basarana-Las Cadenas), Carnicería Félix Oloriz, Bodegas Hermanos Úriz Induráin, Gazteleku, Floristería Pagotxa, Educadores/as del área de Juventud, Cofradía del Relleno, Ostatu Ta berna y Bar de los Jubilados