Unai García se despide de Osasuna tras 25 temporadas y recibirá un homenaje este domingo en El Sadar

Desde el club han querido agradecer su profesionalidad, dedicación y compromiso durante todos estos años, destacándolo como «un ejemplo»

Pamplona Actual

UPN se muestra “muy preocupado por el alarmante aumento de la criminalidad en Pamplona” 

Aumentan los delitos graves: un 55,6% los robos con  violencia e intimidación, un 86,3% los robos con violencia en domicilios y un 80% las agresiones sexuales

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Rueda de prensa de Javier Labairu

UPN se ha mostrado hoy “muy preocupado por el alarmante aumento de la  criminalidad en Pamplona” tras conocer los datos ofrecidos hoy por el  Ministerio del Interior.  

Tal y como se ha conocido esta tarde, los delitos convencionales en Pamplona han  subido un 8,8% el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo de 2024, “un  dato muy alarmante si tenemos en cuenta que a nivel nacional han  bajado un 3,2% y en Navarra un 1,2%. De hecho, si extrajéramos los datos  de Pamplona del conjunto de Navarra, la criminalidad en la Comunidad  Foral descendería hasta el 8,13%. Es muy grave la tendencia que se está  produciendo en Pamplona, donde ya el último trimestre de 2024 se había producido un incremento del 12%”. 

Los regionalistas también han destacado que “además de subir el índice global  de criminalidad, aumentan de manera muy notable los delitos más  graves. Y es que los robos con violencia e intimidación crecen un 55,6%,  los robos con fuerza en domicilios un 86,3% y las agresiones sexuales con  penetración un 80%”.  

Estos datos demuestran para UPN “la necesidad de llevar a cabo un plan de  acción urgente. El equipo de gobierno ha demostrado una inacción absoluta y todavía no ha presentado el Plan de Seguridad Ciudadana que  se comprometió a realizar”. “EH Bildu está demostrando incapacidad para coordinar la seguridad de  Pamplona. Otras localidades pobladas de Navarra, como Tudela, que  reduce un 8,6% la criminalidad, o Valle de Egüés, donde desciende un  23,4%, han demostrado capacidad para mejorar la seguridad”, han  concluido.


 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN