Casa Soto se transforma en un espacio de producción ecológica y formación: las obras de las huertas concluirán en julio

La gestión del nuevo espacio ha sido adjudicada a la Asociación Navarra de Asuntos Relacionados con la Ecología, LANDARE

Pamplona Actual

La Clínica Universidad de Navarra y Harambee refuerzan su compromiso con África

La Clínica y Harambee firman un acuerdo para formar sanitarias y apoyar proyectos de salud en Congo y Malawi, centrados en mujeres y población albina.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Imagen de los Dres. Luis Chiva y Álvaro Cabello en una acción asistencial en el Proyecto Elikia.
  • La Clínica Universidad de Navarra ha firmado un convenio de colaboración con la ONGD Harambee, con quien colabora en programas formativos de científic

Con motivo del Día de África, la Clínica Universidad de Navarra y la ONGD Harambee han firmado un acuerdo de colaboración para fortalecer su compromiso con la formación de científicas y matronas africanas, así como con proyectos asistenciales en Congo y Malawi, enfocados principalmente en la salud de la mujer y la atención dermatológica a personas albinas.

Este convenio consolida los lazos de la Clínica con África, un pilar de su responsabilidad social corporativa. Entre las iniciativas destacadas están las Becas Guadalupe, el Proyecto Elikia, Dermalawi y el programa de formación de matronas en Congo, impulsado por la Dirección de Enfermería. Desde 2019, las Becas Guadalupe han permitido a profesionales como la Dra. Céline Tendobi (ginecóloga de Kinshasa), Lucia Ojewale (doctora en Enfermería de Nigeria), la Dra. Lucía Katungwa (pediatra de Uganda) y Adaobi Uchenna (doctora en Farmacia de Nigeria) formarse en Pamplona y Madrid junto a expertos de la Clínica y el Cima Universidad de Navarra.

En el ámbito asistencial, el Proyecto Elikia, liderado por el Dr. Luis Chiva, director del Departamento de Ginecología y Obstetricia, lleva seis años trabajando en la prevención del cáncer de cérvix en Congo. En el verano de 2024, se atendieron a 150 mujeres en dos semanas, en colaboración con la Universidad de Navarra y la Fundación Monkole. Por su parte, el proyecto Dermalawi, encabezado por el Dr. Pedro Redondo, codirector de Dermatología, atendió en febrero de 2025 a más de 120 pacientes en Malawi, incluyendo 60 personas albinas, y extirpó 70 tumores malignos.

Asimismo, la Clínica impulsa la formación de matronas en los hospitales Monkole y Binza (Congo), con un enfoque en la salud materno-infantil basado en la evidencia científica y la humanización del cuidado. Este programa recibió en noviembre de 2024 el galardón “Iniciativas Corresponsables” en los X Premios Enfermería en Desarrollo.

Antonio Hernández Deus, presidente de Harambee, destacó el prestigio de la Clínica y los valores compartidos de poner a las personas en el centro. Pilar Lorenzo, responsable de RSC de la Clínica, agradeció a Harambee su labor “por África y en África” y la oportunidad de colaborar para servir a la sociedad.

Harambee, proyecto social internacional iniciado en 2002 con motivo de la canonización de san Josemaría Escrivá, refuerza con este acuerdo su misión de promover el desarrollo en África.

Redacción Pamplona Actual

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN