La Junta de Seguridad celebrada este viernes por la mañana ha perfilado el amplio dispositivo policial previsto para los próximos Sanfermines, que movilizará a más de 2.700 efectivos entre Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Foral y Policía Municipal de Pamplona. A ellos se suman 186 auxiliares de Protección Civil, que colaborarán especialmente en el control de tráfico y eventos multitudinarios.
Durante la reunión, presidida por la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, la consejera de Interior, Amparo López, y el concejal de Seguridad de Pamplona, Endika Alonso, se ha detallado la planificación de los dispositivos para actos clave como el chupinazo, encierros, procesión, fuegos artificiales o desfiles de gigantes.
Coordinación en tiempo real
Uno de los puntos fuertes del operativo es el Centro de Coordinación Policial (CECOR), que volverá a ubicarse en la sede de la Policía Municipal y contará con mandos de los cuatro cuerpos policiales. Desde esta sala se visualizarán en tiempo real las cámaras de tráfico y seguridad de la ciudad, permitiendo una respuesta inmediata y coordinada ante cualquier incidencia.
Helicópteros, patrullas europeas y unidades especiales
La Policía Nacional, con unos 900 agentes, desplegará unidades aéreas con helicóptero y drones, equipos TEDAX y guías caninos, y reforzará su presencia en estaciones y puntos clave con patrullas de seguridad ciudadana y judicial. Además, dentro del proyecto Comisarías Europeas, patrullarán junto a agentes uniformados de Italia, Francia y Portugal. La UFAM estará especialmente activa en la atención a víctimas de violencia sexual.
La Guardia Civil aportará más de 700 efectivos, con especial refuerzo de tráfico y seguridad ciudadana en la Comarca de Pamplona, y vigilancia reforzada en controles de alcohol y drogas, especialmente en accesos a la ciudad. También intervendrá en los fuegos artificiales, con su unidad de Armas y Explosivos, y vigilará la trazabilidad de alimentos y bebidas en establecimientos hosteleros.
Policía Foral: vigilancia en encierros y prevención de agresiones
La Policía Foral, también con unos 700 agentes, desplegará dispositivos específicos en los actos más masivos, como encierros, procesiones y fuegos. La alerta antiterrorista de nivel 4 implicará la movilización del Grupo de Intervenciones Especiales (GIE) y su equipo de drones. También se intensificará la presencia en el Casco Antiguo, se realizarán patrullajes en zonas sensibles para evitar agresiones sexuales y se reforzará la seguridad vial.
Policía Municipal: más presencia a pie y atención 24 horas
Por su parte, la Policía Municipal de Pamplona movilizará a 408 agentes, manteniendo además todos sus servicios habituales, como los grupos de atestados, objetos perdidos, atención a víctimas o menores. El patrullaje a pie en el Casco Antiguo será reforzado y el centro de operaciones se ubicará en la Sala de Crisis de sus instalaciones.
Con este despliegue multidisciplinar y altamente coordinado, las instituciones aspiran a garantizar unas fiestas seguras, accesibles y libres de violencia.