El Monumento al Encierro ya recuerda con nombre y apellido a las dieciséis personas fallecidas en esta carrera

Las placas, realizadas en bronce con acabado negro, recogen los nombres y apellidos de cada una de las víctimas, junto al año de su fallecimiento y una estrella

Pamplona Actual

La Jarana celebra este domingo la 40ª edición de la Carrera del Encierro, con participación inclusiva y espíritu festivo

Más de 300 dorsales han sido ya repartidos a través de la inscripción web, aunque quienes aún deseen participar podrán inscribirse in situ

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Carrera de la Jarana, en una edición anterior

La Peña La Jarana organiza este domingo 29 de junio, a partir de las 10:30 horas, la Carrera del Encierro, que alcanza este año su cuadragésima edición. Una cita emblemática que combina deporte, fiesta y tradición, y que volverá a llenar de ambiente las adoquinadas calles del recorrido habitual, coincidiendo con la celebración del Día de la Peña.

Más de 300 dorsales han sido ya repartidos a través de la inscripción web, aunque quienes aún deseen participar podrán inscribirse in situ en la plaza del Ayuntamiento a partir de las 9:15 horas, con precios populares (5 euros para menores de 14 años y 10 euros para el resto) y obsequio incluido. La organización también habilitará servicio de guardarropía para los corredores.

Con un perfil exigente –799 metros con una pendiente media del 2,5%, arrancando con la temida cuesta de Santo Domingo–, la carrera cuenta con un alto nivel deportivo, sobre todo en la categoría de Federados/as, en la que suelen participar velocistas de primer nivel. Este año, además, la carrera refuerza su dimensión inclusiva con la participación de atletas con discapacidad visual, algo poco habitual en pruebas populares de estas características.

Una edición muy especial

La del domingo será una edición con sabor especial. No solo por tratarse del 40º aniversario de la carrera –celebrado recientemente con un acto conmemorativo y la edición de una revista especial–, sino también por el ambiente festivo que acompañará la jornada con motivo del Día de la Peña. Tras la comida de hermandad, se entregará el premio «El Bombo», que este año ha sido otorgado a la campanera Leire Ros.

Desde La Jarana han querido agradecer el esfuerzo del voluntariado de la peña y el apoyo de los patrocinadores que, año tras año, hacen posible que esta singular prueba se mantenga viva y crezca en participación y prestigio.

Récords por batir

Los récords a superar siguen siendo los 1’59” que firmó Luis Hualde en 2006 y los 2’19” de Patricia Conde en 2007. Aunque parezca breve, el recorrido exige lo mejor de cada atleta y no deja margen para el error.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN