La huelga indefinida en el servicio de transporte urbano comarcal de Pamplona ha arrancado este miércoles con un seguimiento del 100%, según fuentes sindicales, y un amplio respaldo de la plantilla. El sindicato ELA ha subrayado que el 64% de los trabajadores y trabajadoras de Moventis TCC (264 de un total de 412 votantes) se ha pronunciado a favor de mantener el paro indefinido, en una votación convocada tras el último planteamiento de la empresa.
ELA anima a la plantilla a mantener “con rotundidad” el seguimiento de la huelga ante una propuesta empresarial que considera insuficiente y prácticamente idéntica a las ya rechazadas durante los últimos meses. Según denuncia el sindicato, el contenido del nuevo ofrecimiento de TCC Moventis “queda lejos de los objetivos acordados por el comité de empresa” tras más de medio año de negociaciones sin avances reales para renovar el convenio colectivo.
El comité de empresa (UGT 6 delegados, CCOO 4, ELA 3, LAB 2 y ATTU 2) anunció la convocatoria de esta huelga indefinida tras constatar el bloqueo por parte de la dirección. Desde diciembre de 2023 se han mantenido múltiples reuniones, pero, según aseguran, sin voluntad negociadora por parte de la empresa.
Las reivindicaciones unificadas del comité incluyen una subida salarial ligada al IPC real, la recuperación del 5,38% del salario recortado en 2010, cobertura total de las bajas, reducción de jornada hasta las 1.592 horas anuales, mejoras en los turnos, en los pluses de nocturnidad y festivos, y un control efectivo de las jornadas y descansos.
Desde ELA han lamentado el cambio de postura de LAB, que ha apoyado junto a UGT y CCOO la celebración de una votación vinculante sobre la última propuesta de la empresa. A juicio del sindicato, esta maniobra buscaba “desmovilizar” al colectivo, aunque el resultado ha reforzado, según apuntan, la apuesta mayoritaria por la huelga.
El sindicato concluye animando a la plantilla a mantener el seguimiento total de los paros como única vía efectiva para mejorar sus condiciones laborales y garantizar un servicio público digno.