[VIDEO] Ya puedes ver al completo, el séptimo encierro de los Sanfermines, con toros de La Palmosilla

Ha dejado tres corneados, uno de ellos un joven de Villava

Pamplona Actual

El paseo de Sarasate ‘suena a jotas’ los mediodías de San Fermín

Este miércoles 9 de julio, la Plaza Consistorial será el escenario de una gran ronda jotera organizada por la Asociación Navarjota

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • jotas
  • Precisamente este miércoles 9 de julio los Sanfermines dedican el día a la jota, con una ronda por la tarde protagonizada por la Asociación Navarjota

La relación entre los Sanfermines y la jota navarra se mantiene fuerte, con diversas actividades durante las festividades, incluyendo la celebración del Día de la Jota el martes 9 de julio. El ciclo ‘Suena a jota’ se desarrollará en el paseo de Sarasate , con excepción del día 9, presentando a siete grupos que interpretarán sus repertorios.

El martes, Alegría Ribera dará inicio a las actuaciones en el paseo de Sarasate. El miércoles 9 de julio, la Plaza Consistorial será el escenario de una gran ronda jotera organizada por la Asociación Navarjota, que comenzará a las 18:30 horas. Esta actividad forma parte de las celebraciones de San Fermín y busca destacar una de las expresiones culturales más significativas de Navarra.

Un recorrido musical por las calles de la ciudad

El evento contará con la participación de grupos de diversas localidades, incluyendo Alfaro, Amigos de la Jota de Huarte, Barañáin, Beire, Calahorra, Cintruénigo, Fitero, Fustiñana, La Ribera Canta, Logroño, Pitillas, Ribaforada y Vitoria-Gasteiz. Desde el jueves 10 de julio, el ciclo ‘Suena a jota’ retomará sus actuaciones en el paseo de Sarasate hasta el último día de las fiestas.

El jueves, Orgullo Navarro se presentará en el paseo de Sarasate. El viernes 11 de julio, las rondallas Yoar y Armonía deleitarán al público, mientras que el sábado 12 de julio será el turno de Estampa Navarra. El domingo 13, la Escuela de Jotas Raimundo Lanas se presentará, y el lunes 14 de julio, el grupo Los de la Ribera cerrará las celebraciones.

Rondas joteras para todos los gustos

Además de las actividades programadas en el paseo de Sarasate, se han organizado otras propuestas musicales para resaltar la tradición de la jota navarra. El domingo 6 de julio, la Escuela Manuel Turrillas realizó una ronda de jotas por las calles del centro de la ciudad, marcando uno de los primeros actos del programa de fiestas.

El domingo 13 de julio, a las 13 horas, la Escuela de Jotas Irabia-Izaga será la protagonista de otra ronda jotera.

La jota navarra, un emblema cultural

La jota navarra es una de las manifestaciones culturales más arraigadas en la región, y su presencia en las festividades de San Fermín es una oportunidad para que tanto locales como visitantes disfruten de este evento tradicional. Las actuaciones y rondas joteras programadas durante estos días permiten a los asistentes sumergirse en la rica herencia cultural de Navarra.

El ciclo ‘Suena a jota’ y las rondas joteras no solo ofrecen entretenimiento, sino que también promueven la preservación y difusión de esta tradición musical. La participación de grupos de diversas localidades refleja la importancia de la jota en la identidad cultural navarra y su capacidad para unir a personas de diferentes lugares en torno a una pasión compartida.

Las festividades de San Fermín, con su enfoque en la jota navarra, destacan la relevancia de mantener vivas las tradiciones culturales y ofrecer a las nuevas generaciones la oportunidad de conocer y apreciar el legado musical de Navarra. Con un programa variado y atractivo, estas actividades aseguran que la jota siga siendo un elemento central en las celebraciones de San Fermín.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN