SANTA ANA 2025: Baile de los Gigantes en la Catedral de Tudela

Vídeo de uno de los ‘momenticos’ de las fiestas de Santa Ana 2025

Pamplona Actual

Fallece Javier Moscoso, figura clave de la política y justicia navarras

Fue Fiscal General del Estado y ministro de Presidencia durante el primer gobierno de Felipe González

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Fallece Javier Moscoso, figura clave de la política y justicia navarra -

Javier Moscoso del Prado, quien fuera ministro de la Presidencia en el primer gobierno de Felipe González y fiscal general del Estado, ha fallecido repentinamente a la edad de 90 años, según han confirmado fuentes socialistas. Moscoso deja tras de sí un legado político y jurídico indeleble, muy ligado a Navarra, donde desarrolló buena parte de su carrera profesional y política.

Trayectoria profundamente ligada a Navarra

Aunque nacido en Logroño en 1934, Moscoso estuvo destinado en Pamplona más de dos décadas como fiscal de la Audiencia Territorial de Navarra. Su nombre quedó grabado en la memoria de la Administración foral por su rigor jurídico y su talante dialogante.

Fue elegido diputado al Congreso por Navarra en las elecciones de 1979 como miembro de UCD.

Más tarde, junto con otros políticos de la corriente socialdemócrata, se integró en el Partido de Acción Democrática y finalmente en el PSOE. En 1982, Felipe González le nombró ministro de la Presidencia, cargo desde el que lideró profundas reformas de la función pública y de la organización del Estado.

Su huella en la Administración: los ‘moscosos’

Moscoso será especialmente recordado en toda España ―y con especial cariño en las oficinas navarras― por haber creado los días de libre disposición para funcionarios, conocidos popularmente como “moscosos”, una innovación que permanece hasta hoy en la cultura funcionarial.

Compromiso democrático y negociador

Tras su etapa como ministro, Moscoso fue nombrado fiscal general del Estado entre 1986 y 1990, afrontando retos de enorme calado judicial. Además, años después, participó activamente en procesos de diálogo claves para el fin del terrorismo, defendiendo siempre la integridad del marco legal y la importancia del consenso constitucional.

Raíces familiares y legado en Navarra

Padre de Juan,  Adriana e Íñigo, Moscoso vio cómo sus hijos continuaron la vocación de servicio público, con sendas trayectorias ligadas también a la comunidad navarra. El propio Moscoso, con su presencia discreta pero constante, siguió siendo un referente entre los profesionales del derecho en Pamplona y Navarra.

Su fallecimiento representa la pérdida de una de las figuras más respetadas en la reciente historia política y judicial de Navarra y España.

Descanse en paz, Javier Moscoso del Prado.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN