El Ayuntamiento de Pamplona ha otorgado un total de 50.000 euros a quince asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, con el fin de llevar a cabo proyectos y actividades en el ámbito de la diversidad cultural en la ciudad. Esta iniciativa busca promover la participación activa de comunidades culturales, impulsar la sensibilización social y combatir la discriminación, el racismo y la exclusión social. La convocatoria de ayudas se lanzó en marzo y ha culminado con la aprobación de las subvenciones.
Proyectos subvencionados para promover la igualdad y el respeto
Entre los proyectos financiados se encuentran aquellos que promueven el respeto, la igualdad de derechos y la participación activa de todas las personas. Las iniciativas abarcan desde la difusión de la cultura popular hasta acciones de acogida y promoción de la diversidad cultural. Las ayudas, otorgadas en concurrencia competitiva, no podían superar los 9.000 euros ni el 75% del coste total del proyecto. La cuantía final osciló entre el 50% y el 100% del presupuesto aceptado.
Las asociaciones beneficiarias recibirán subvenciones que van desde los 713,52 euros otorgados a la Asociación Casa Regional de la Comunidad Valenciana, hasta los 7.563,28 euros destinados a la Asociación SEI-Servicio Socioeducativo Intercultural. Estas entidades utilizarán los fondos para desarrollar proyectos, actuaciones y formación a lo largo del año 2025, siempre en el ámbito de la diversidad cultural.
Requisitos para acceder a las subvenciones
Para acceder a las subvenciones, los proyectos debían cumplir con ciertos requisitos, como estar vinculados al interés colectivo, promover la implicación activa de los participantes y fomentar su desarrollo personal, grupal y comunitario. Además, se buscaba empoderar a las personas involucradas y mejorar su calidad de vida, así como aumentar su participación en la sociedad.
Entre las entidades beneficiarias se encuentran varias casas regionales, asociaciones de familias e infanto-juveniles, federaciones de inmigrantes y refugiados, así como asociaciones de diferentes países como Japón, Colombia o Rusia. Cabe destacar la variedad de organizaciones que han recibido apoyo, lo que refleja la diversidad cultural presente en Pamplona.
Entidades destacadas entre los beneficiarios
Algunas de las entidades que han recibido subvenciones incluyen la Casa de Castilla y León en Navarra, con 4.200,14 euros, y la Federación de Casas Regionales en la Comunidad Foral de Navarra, que ha obtenido 3.250,02 euros. También se encuentra la Asociación Casa de Cantabria en Navarra, con una subvención de 1.281,56 euros, y la Asociación de Cultura Japonesa de Navarra Nih Onnipon, que ha recibido 865,50 euros.
Las ayudas también han llegado a la Asociación Va De Kultura, con 4.033,75 euros, y la Fénix Asociación de Apoyo al Refugiado e Inmigrantes, que ha recibido 1.176,51 euros. La Asociación de Colombianos en Navarra ha sido beneficiada con 6.645,82 euros, mientras que la Federación de Asociaciones de Inmigrantes Residentes en Navarra (FAIN) ha obtenido 2.484,87 euros.
Impacto de las subvenciones en la comunidad
Estas subvenciones tienen como objetivo fomentar la diversidad cultural en Pamplona, promoviendo la inclusión y la participación activa de todas las comunidades. Los proyectos financiados buscan no solo difundir la cultura, sino también crear espacios de acogida y entendimiento entre diferentes colectivos. La diversidad cultural es una realidad en la ciudad, y estas ayudas refuerzan el compromiso del Ayuntamiento por promover la convivencia y el respeto mutuo.