Finalizan los campamentos urbanos de verano en Pamplona, con unos 600 participantes

Con la finalización de estos campamentos, el Ayuntamiento de Pamplona cierra un verano lleno de actividades destinadas a los más jóvenes

Pamplona Actual

Navarra autoriza una explotación porcina de 4.060 plazas en Miranda de Arga

La autorización implica que la explotación deberá cumplir con un plan de gestión de estiércoles aprobado por el Gobierno foral

  • Una granja de cerdos

El Gobierno de Navarra ha concedido la autorización ambiental integrada y la autorización en suelo no urbanizable para la puesta en marcha de una explotación porcina de 4.060 plazas destinadas a la recría de reproductoras en Miranda de Arga. La instalación, promovida por la empresa Ganados Peralta S.L., se ubicará en el polígono 1, parcela 252-A del municipio ribero.

La resolución, publicada en el Boletín Oficial de Navarra (BON Nº 160, de 12 de agosto de 2025), recoge que el proyecto ha superado la evaluación de impacto ambiental ordinaria, con declaración favorable emitida el pasado mes de marzo. Además, se ha constatado que cumple con la normativa europea sobre prevención y control integrados de la contaminación y con las mejores técnicas disponibles para explotaciones intensivas de ganado.

El expediente fue sometido a información pública durante treinta días sin que se presentaran alegaciones. Asimismo, se consultó a las administraciones y agentes implicados, que emitieron los correspondientes informes.

La autorización implica que la explotación deberá cumplir con un plan de gestión de estiércoles aprobado por el Gobierno foral y con las condiciones de emisiones a la atmósfera establecidas. La instalación ha quedado inscrita en el Registro de Producción y Gestión de Residuos de Navarra como pequeño productor de residuos peligrosos y productor de residuos no peligrosos.

El permiso tendrá una vigencia inicial de ocho años y podrá ser renovado. Entre las condiciones impuestas figura la obligación de presentar una declaración responsable de puesta en marcha antes de iniciar la actividad y, en caso de cese, revertir el suelo a su estado original en un plazo máximo de cinco años.

La resolución ha sido firmada por la directora general de Medio Ambiente, Ana Bretaña de la Torre, y notificada tanto al Ayuntamiento de Miranda de Arga como a distintos departamentos del Gobierno de Navarra y entidades como Greenpeace.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN