El curso de verano «Navarra: gastronomía, cultura y vino» de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) se celebrará del 1 al 3 de septiembre, ofreciendo una oportunidad única para explorar la riqueza culinaria y cultural de la región. Las actividades incluyen degustaciones, charlas con expertos y visitas guiadas, dirigidas tanto al sector agroalimentario, gastronómico y turístico como al público general. La inscripción es necesaria para participar y se puede realizar a través del sitio web de los Cursos de Verano de la UPNA.
Un enfoque integral en la gastronomía navarra
Este curso combina sesiones académicas matutinas con actividades experienciales por las tardes, permitiendo a los participantes degustar, recorrer y vivir Navarra. En sus tres jornadas, se abordará la historia, el presente y los desafíos futuros de la alimentación en la Comunidad Foral, promoviendo el diálogo entre ciencia, tradición e innovación. Las charlas y mesas redondas se centrarán en temas como Navarra como destino gastronómico de calidad, la ciencia de los alimentos y las sinergias institucionales.
Actividades variadas para todos los gustos
El primer día del curso, el 1 de septiembre, se ofrecerán charlas sobre la identidad y evolución de los vinos de Navarra, seguidas de una experiencia gastronómica sobre pinchos, chistorra, tomate y aceite. Por la tarde, los participantes podrán elegir entre varias actividades: una salida a Lekunberri para conocer el trabajo de Maskarada, una visita a la UPNA para realizar pacharán, y actividades sobre vino y cerveza.
El martes 2 de septiembre, el enfoque se centrará en la gastronomía sostenible, el producto y la técnica, y la cultura alimentaria, seguido de un debate entre ponentes y demostraciones. También se abordará el enfoque sociocultural de la gastronomía para el desarrollo territorial sostenible desde las entidades locales. Las actividades vespertinas incluirán talleres sobre plantas, semilleros, fermentaciones (kombucha) y gominolas de licor.
Clausura con jóvenes talentos y degustaciones
El miércoles 3 de septiembre, la jornada final contará con la participación de jóvenes navarros dedicados a la gastronomía sostenible. Se abordará también el enfoque de gastronomía y salud, así como el comportamiento del consumidor. El curso concluirá con una degustación de productos navarros y un recorrido gastronómico a elegir entre Tudela y Bardenas Reales o Enoturismo en Olite.
Expertos del sector comparten su conocimiento
Entre los ponentes se encuentran destacados profesionales del sector turístico y de la hostelería, como el cocinero David Yárnoz (El Molino de Urdániz), Goiza Iglesias (Akari Gastroteca) y Pilar García-Granero (enóloga y profesora del Basque Culinary Center). También participarán Patxi Sáez, director del servicio de Marketing y Producto Turístico del Departamento de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de Navarra, y Natalia Bellostas, directora gerente de INTIA, entre otros.
El curso, dirigido por Idoya Fernández Pan, profesora de la UPNA e investigadora del IS-FOOD, está enmarcado en el Programa universitario de turismo enogastronómico de Navarra 2025-2026. Este programa es fruto de un convenio entre la UPNA y el Departamento de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de Navarra, financiado con fondos del Plan Nacional de Turismo Enogastronómico y de Fondos Next Generation UE.
En resumen, el curso de verano de la UPNA ofrece una oportunidad para explorar la gastronomía navarra desde múltiples perspectivas, combinando el conocimiento académico con experiencias prácticas que permitirán a los participantes sumergirse en la riqueza culinaria y cultural de la región.