Vídeo especial de resumen: celebración especial del Privilegio de la Union 2025

Una jornada especial por el 2.100 aniversario de Pompaelo y 600 por el fallecimiento del rey Carlos III el Noble que concedió el Privilegio de la Unión

Pamplona Actual

Pamplona busca voluntarios para limpiar el 4 de octubre la margen izquierda del Elorz y aprender sobre ecología fluvial

Se ha organizado para el sábado 4 de octubre una jornada de voluntariado ambiental en el río Elorz

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • El 15 de septiembre se abrirá el plazo de inscripción a través del Teléfono de Atención Ciudadana 010 o el 948 420 100

El Ayuntamiento de Pamplona ha programado una jornada de voluntariado ambiental en el río Elorz para el sábado 4 de octubre, como parte del proyecto RUNA 2025. Esta iniciativa, financiada con fondos europeos Next Generation EU, busca involucrar a la ciudadanía en la mejora del entorno fluvial. La actividad se llevará a cabo de 10.30 a 13.30 horas, permitiendo que los participantes adquieran conocimientos sobre la flora y fauna del área mientras recogen residuos.

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a partir del 15 de septiembre a través del Teléfono de Atención Ciudadana 010 o el 948 420 100, para quienes llamen desde móvil o desde fuera de Pamplona. Durante la jornada, los asistentes se organizarán en equipos en la margen izquierda del río Elorz, con el punto de encuentro en la pasarela bajo el ascensor urbano del barrio de Etxabakoitz.

Contribución al medioambiente y educación ambiental

El objetivo es recoger residuos para mejorar el entorno fluvial y, al mismo tiempo, aprender de especialistas sobre la contribución de los ríos al medioambiente, tanto natural como urbano. El Ayuntamiento proporcionará herramientas, chalecos reflectantes y bolsas de basura, además de encargarse de la separación, clasificación y retirada de los desechos recogidos. Se recomienda a los participantes llevar calzado y ropa cómoda, así como guantes de plástico reutilizables.

Esta será la tercera acción de sensibilización de voluntariado ambiental en ríos dentro del proyecto RUNA 2025. Este programa busca educar ambientalmente a la población, especialmente a los menores, a través de la colaboración ciudadana. Las actividades incluyen limpieza de residuos, control y erradicación de flora invasora, y evaluación de la calidad del agua en los ríos.

RUNA 2025 y su impacto en la comunidad

RUNA 2025 ha logrado obtener 2,7 millones de euros en la convocatoria de ayudas de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Estos fondos son parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. El proyecto se centra en acciones individuales que promuevan la educación ambiental y la participación ciudadana en la conservación de los ecosistemas fluviales.

El enfoque de RUNA 2025 en la educación ambiental y la participación comunitaria es fundamental para sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar los recursos naturales. Las actividades de voluntariado no solo buscan mejorar el entorno inmediato, sino también fomentar un mayor entendimiento de la relación entre los ríos y el medioambiente urbano.

El proyecto RUNA 2025 se destaca por su enfoque en la colaboración ciudadana y la educación ambiental, elementos clave para el éxito de las iniciativas de conservación. A través de estas acciones, se espera que más personas se involucren en la protección y mejora de los ecosistemas fluviales, contribuyendo al bienestar de la comunidad en general.

La jornada de voluntariado en el río Elorz es una oportunidad para que los ciudadanos de Pamplona participen activamente en la conservación de su entorno. Al unirse a esta iniciativa, los participantes no solo contribuirán a la limpieza del río, sino que también adquirirán conocimientos valiosos sobre la importancia de los ríos en el ecosistema urbano.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN