La Audiencia Provincial de Álava ha ratificado el sobreseimiento de las actuaciones para 17 de los 19 investigados por las presuntas filtraciones de exámenes en la OPE de Osakidetza 2016-2017. Esta decisión, acordada previamente por el Juzgado de Instrucción número 2 de Vitoria-Gasteiz, ha sido objeto de recursos por parte de los sindicatos ESK y LAB. Sin embargo, el tribunal ha revocado el sobreseimiento para dos de los imputados vinculados a la especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora.
Dos imputados enfrentarán procedimiento abreviado
En relación con estos dos investigados, la Audiencia de Álava ha dispuesto que el juzgado instructor debe dictar un auto de transformación de las diligencias previas en procedimiento abreviado. Esto se basa en los artículos 417.1 y 418 del Código Penal, relacionados con la revelación de secretos por autoridad o funcionario público y el aprovechamiento por parte de particulares del secreto obtenido. La resolución establece que se deben determinar los hechos punibles en función de las diligencias de investigación practicadas.
En cuanto a los sobreseimientos, la Audiencia ha confirmado el libre acordado por el juzgado de Instrucción para siete de los investigados y ha decidido convertir en sobreseimiento provisional el libre decretado para los otros diez implicados. Este cambio se debe a la ausencia de indicios racionales de criminalidad en algunos casos y a la insuficiencia de indicios en otros, sin expectativas de obtener nuevos datos inculpatorios.
El tribunal señala la falta de certeza sobre las filtraciones
El auto de la Audiencia alavesa explica que el sobreseimiento libre procede cuando no hay indicios racionales de criminalidad, mientras que el provisional se aplica cuando existen indicios, pero no son suficientes para considerar la presencia de un delito. En este contexto, el tribunal estima que diez de los investigados vinculados con las especialidades de Cardiología, Digestivo y Angiología y Cirugía Vascular no enfrentan expectativas de obtener nuevos datos inculpatorios.
El tribunal reconoce que probablemente existió filtración de las pruebas a algunos opositores, pero no hay una perspectiva razonable de alcanzar certeza al respecto, ni sobre la autoría de ese hipotético fraude. Por ello, se ha convertido el sobreseimiento libre en provisional para diez de los investigados. Esta decisión es firme y se ajusta a la jurisprudencia en la materia, según el auto de la Audiencia de Álava.
El tribunal también reconoce que el cambio de sobreseimiento tiene una importancia relativa en este caso, ya que se ha agotado el plazo de instrucción del artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim). Esto implica que no existe la posibilidad de reabrir la investigación. Sin embargo, la Sala entiende que la conversión del sobreseimiento libre en provisional se ajusta a la normativa vigente.
La decisión de la Audiencia de Álava se centra en los hechos y las pruebas disponibles, sin emitir juicios de valor sobre el caso. La resolución refleja la complejidad de las investigaciones relacionadas con las presuntas filtraciones de exámenes en la OPE de Osakidetza y las dificultades para establecer con certeza la autoría de los hechos.