San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Stick Noticias

España elige Sirât de Oliver Laxe para competir por el Oscar a Mejor Película Internacional

El cuarto largometraje del cineasta gallego, protagonizado por Sergi López y ambientado en el desierto marroquí, representará a España en los Oscar

PUBLICIDAD

  • Momento de la presentación de la elegida -

La Academia de Cine ha seleccionado Sirât, dirigida por Oliver Laxe, como la candidata española a la categoría de Mejor Película Internacional en la 98 edición de los Premios Oscar. El anuncio fue realizado este miércoles en la sede de la Academia, en un acto que contó con la presencia del presidente de la Academia, Fernando Méndez-Leite, la notaria Eva Fernández Medina y el reconocido cineasta Pablo Berger.

El cuarto largometraje del director gallego, ganador del Premio del Jurado en el Festival de Cannes, está protagonizado por Sergi López y transporta al espectador a un paisaje desértico en el sur de Marruecos, donde se desarrolla una rave perdida entre montañas.

Habrá que esperar hasta el próximo 16 de diciembre de 2025 para conocer si la película española continúa su camino en la carrera hacia el Oscar, cuando se anunciará la shortlist de candidatas. Las nominaciones finales se darán a conocer el 22 de enero de 2026 y la ceremonia de entrega de los premios tendrá lugar el 15 de marzo en Los Ángeles.

En la rueda de prensa posterior, Laxe intervino por vía telemática y expresó su agradecimiento: “Todos los compañeros son muy conscientes de los riesgos que hay al hacer una película, lo complicado que es, y yo estoy sintiendo mucho su calor, que me motiva para hacerlo lo mejor posible”. El cineasta destacó que nunca había pensado que una de sus películas pudiera tener opciones en los Oscar, aunque reconoció que “ahora es turno de empezar a hacer la idea, pero lo cierto es que salimos en todas las quinielas”.

Agustín Almodóvar, uno de los productores, solicitó el apoyo de los profesionales españoles que forman parte de la Academia de Hollywood: “Nos gustaría que todos ellos nos apoyaran, para que esta película pueda estar en la shortlist en esta primera fase”. En la misma línea, Esther García, también productora, señaló: “Haremos raves en todo el mundo y pases en todos los países donde haya académicos, para poder impulsar a la película… Es muy importante demostrar a todos los miembros de la Academia de Hollywood que queremos ese premio”.

Xavi Font, productor desde Santander, añadió que Sirât podría atraer nominaciones en otras categorías: “Creo que nuestra obligación es soñar, pensar que es posible. Hay muchas categorías en las que no vería nada desmedido que la película captara la atención de la Academia de Hollywood”.

El acto contó además con la presencia del director del ICAA, Ignasi Camós, y del director de Relaciones Institucionales de Movistar+, Sergio Sánchez, reforzando el respaldo institucional y profesional al proyecto.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN