El Gobierno de Navarra ha aprobado una subvención de 253.411 euros para la contratación de nueve Especialistas de Apoyo Educativo en el curso 2025/2026. Estos profesionales se destinarán a los centros de educación especial Isterria de Ibero y El Molino de Pamplona/Iruña, reforzando la atención personalizada para alumnado con necesidades educativas especiales.
La iniciativa, propuesta por el Servicio de Inclusión, Igualdad y Convivencia del Departamento de Educación, financiará la contratación de cuatro especialistas en El Molino y cinco en Isterria. El objetivo es proporcionar atención individualizada a alumnos que presentan grandes dificultades de apoyo. Uno de los especialistas en Isterria también apoyará en las aulas Enclave del centro Vedruna de Pamplona, fomentando la inclusión en contextos normalizados.
Incremento de recursos para una educación inclusiva
Desde el curso 2018/2019, Navarra ha incrementado significativamente los recursos para atender al alumnado con necesidades educativas. La ratio de 294 alumnos por orientador se acerca a la recomendación de la UNESCO de un orientador por cada 250 estudiantes. Además, se han aumentado las horas de atención de profesionales de Pedagogía Terapéutica y especialistas en Audición y Lenguaje.
La Ley Orgánica de Educación (LOMLOE) refuerza el papel de los Centros de Educación Especial (CEE) como centros de referencia. Navarra cuenta con cuatro CEE que escolarizan a 344 alumnos con necesidades educativas especiales. Estos centros también apoyan a los centros ordinarios, promoviendo una educación inclusiva que cumple con los derechos de las personas con discapacidad.
Desarrollo de proyectos de apoyo y colaboración
En el curso 2025/2026, los centros Torre Monreal de Tudela y Andrés Muñoz Garde de Pamplona desarrollarán funciones de apoyo a centros ordinarios. Cada uno contará con un profesional de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje. Este proyecto refuerza la colaboración entre centros para mejorar la atención a alumnos con necesidades especiales.
La colaboración entre los CEE y el Departamento de Educación es habitual. En 2023, se estableció un protocolo para evaluar y manejar conductas problemáticas en alumnado con necesidades especiales. Este protocolo, desarrollado con el Centro de Recursos para la Equidad Educativa de Navarra (CREENA), regula y orienta la intervención profesional.
Nuevas estructuras inclusivas en centros ordinarios
La Orden Foral de Inclusión, publicada al inicio de la legislatura 2023-2027, promueve estructuras inclusivas en centros ordinarios. Estas estructuras permiten a las familias elegir la opción más adecuada para sus hijos. En el curso 2025/2026, hay 48 estructuras en centros de Infantil y Primaria públicos y 12 en concertados, además de otras en Secundaria y Formación Profesional.
Las estructuras inclusivas han demostrado ser efectivas para alumnos con necesidades especiales, facilitando su convivencia con iguales en contextos personalizados. Navarra sigue aumentando los recursos personales para mejorar la atención educativa, respondiendo a las demandas de las familias y adaptándose a las necesidades del alumnado.