San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Pamplona Actual

La Ciudadela acoge la exposición 'Futuro Cancelado': un diálogo entre pasado y presente para imaginar lo que viene

La selección abarca desde los años 60 hasta la primera década del nuevo milenio,

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Inauguración 'Futuro Cancelado'

'Futuro Cancelado'

'Futuro Cancelado'

La Sala de Armas de la Ciudadela abre sus puertas hasta el 11 de enero a la exposición Futuro Cancelado, una propuesta que invita a reflexionar sobre el presente a través de la mirada del pasado reciente. La muestra reúne cuarenta obras de la Colección de Arte Contemporáneo del Ayuntamiento de Pamplona y las pone en conversación con trabajos de Greta Alfaro, Edu López y Txuspo Poyo.

La concejala de Cultura, Fiestas y Deporte, Maider Beloki Unzu, presentó este miércoles la exposición junto al comisario Juan Zapater y los tres artistas invitados. Zapater explicó que se trata de piezas creadas en otros contextos, a finales del siglo XX y principios del XXI, que «tal vez mejor se adecúan a este futuro cancelado, preludiaron el panorama que hoy nos contiene y conforman un coro polifónico».

La selección abarca desde los años 60 hasta la primera década del nuevo milenio, con obras de artistas como Julio Martín Caro, Pedro Manterola, Carlos Cánovas, Chema Cobo, José Miguel Corral, Cristina Martín Lara o Helena Almeida. Pintura, escultura y fotografía se dan cita en un recorrido que enfrenta la visión de distintas generaciones.

En ese diálogo se insertan las creaciones actuales de Greta Alfaro, que aporta piezas como Narciso y Decimocuarta estación; de Edu López, con su instalación Vivir de Memoria y dos pinturas de la colección municipal; y de Txuspo Poyo, que presenta Everybody lives with impossible junto al proyecto audiovisual Expediente: Túnel de La Engaña 2014-2016.

El Ayuntamiento de Pamplona y el Museo de Navarra colaboran en esta propuesta, que busca despertar en el visitante una mirada crítica sobre el presente, donde, como subraya el discurso de la muestra, perviven la violencia, la mentira y la intolerancia.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN