San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Pamplona Actual

Pamplona se prepara para el Debate sobre el Estado de la Ciudad: será el jueves 9 de octubre

La sesión estará presidida por Garbiñe Bueno Zabalza, quien ocupa la primera Tenencia de Alcaldía

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Un pleno del Ayuntamiento de Pamplona
  • Una sesión con este único punto en el orden del día y que comenzará a las 9.30 horas con la intervención del alcalde

El jueves 9 de octubre, el Ayuntamiento de Pamplona llevará a cabo el esperado Debate sobre el Estado de la Ciudad, una sesión extraordinaria que se celebra anualmente desde 2008 en la Casa Consistorial. Este evento, que comenzará a las 9.30 horas, se podrá seguir en directo vía streaming a través de la página web municipal, con la opción de escuchar las intervenciones en euskera traducidas al castellano. La sesión estará presidida por Garbiñe Bueno Zabalza, quien ocupa la primera Tenencia de Alcaldía.

El Reglamento Orgánico de Pleno, aprobado en 2015, establece en su artículo 117 que este debate sobre política general debe realizarse de manera anual y de forma monográfica, sin incluir otros asuntos. Aunque esta práctica tiene sus raíces en los años 90, ha sido una constante desde 2008, con excepción de los años en que se convocan elecciones locales, como 2011, 2015, 2019 y 2023.

Detalles de la dinámica del pleno

La mecánica del pleno está claramente definida en el Reglamento Orgánico del Pleno, específicamente en el capítulo dedicado a los debates de política general. El alcalde abrirá la sesión con una intervención sin límite de tiempo. Tras su discurso, habrá un receso de 30 minutos, seguido por las intervenciones de los portavoces de los grupos de la oposición, quienes dispondrán de un máximo de 20 minutos cada uno, ordenados por su representación.

El alcalde tiene la opción de replicar sin límite de tiempo, tras lo cual los portavoces de los grupos que apoyan al gobierno municipal podrán intervenir durante 20 minutos, también en orden de representatividad. Independientemente de si el alcalde replica, se abrirá un nuevo turno de 10 minutos para los grupos de la oposición.

En un tercer momento, el alcalde puede usar un turno de dúplica sin límite de tiempo. Independientemente de si lo hace, los grupos que respaldan al gobierno pueden intervenir nuevamente durante 10 minutos, siguiendo el orden de representatividad. Si el alcalde opta por el turno de dúplica, los portavoces de todos los grupos municipales tendrán un último turno de 3 minutos, comenzando por los grupos de la oposición.

El debate concluirá con una última intervención del alcalde, quien podrá hablar sin límite de tiempo. Una vez finalizado el evento, la ciudadanía tendrá la oportunidad de revisar la sesión completa, que quedará almacenada en el repositorio de la página web del Ayuntamiento de Pamplona.

Este debate anual es una oportunidad para que los diferentes grupos políticos expresen sus puntos de vista sobre la política general de la ciudad, permitiendo a los ciudadanos acceder de manera directa a las discusiones y propuestas que se presentan en el pleno.

La sesión promete ser un espacio de diálogo donde se abordarán temas relevantes para la ciudad, permitiendo a los representantes municipales expresar sus opiniones y propuestas para el futuro de Pamplona. La participación de la ciudadanía, aunque de manera virtual, es un componente esencial para mantener informada a la población sobre las decisiones y debates que impactan en su día a día.

Con este evento, el Ayuntamiento de Pamplona busca fomentar la transparencia y la participación ciudadana, ofreciendo una plataforma para el intercambio de ideas y la colaboración entre los diferentes actores políticos de la ciudad.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN