Lakuntza ha acogido este viernes la celebración del 50º aniversario de Sakana Group, una cooperativa industrial especializada en la fundición de grandes piezas que se ha consolidado como referente europeo en sectores como el eólico, marino o la máquina herramienta. El acto, en el que participaron autoridades forales e institucionales, sirvió también para anunciar nuevos planes de ampliación que refuerzan la apuesta de la compañía por el crecimiento y la innovación.
El gerente de la cooperativa, Jaime Urcola, confirmó que la empresa acometerá en los próximos meses la ampliación de 2.000 metros cuadrados de superficie industrial entre sus naves de mecanizado, pintura y expediciones, un espacio que se destinará a mejorar procesos productivos y almacenamiento previo a la expedición de piezas. Además, adelantó que Sakana Group ha obtenido la recalificación definitiva de un área de 25.000 metros cuadrados entre sus instalaciones y el municipio de Arbizu, terrenos cuyo uso futuro se definirá en función de la demanda del mercado.
“Estamos inmersos en dos proyectos de ampliación que reforzarán nuestra competitividad y eficiencia, manteniendo todo el valor añadido dentro de nuestra organización. Hoy es un día para celebrar el pasado, pero sobre todo para brindar por el futuro”, subrayó Urcola.
La cooperativa, que emplea a 300 personas y factura cerca de 100 millones de euros anuales, cerró 2024 con un EBITDA de 10,3 millones. Entre sus retos actuales figura afianzar su presencia en el sector offshore, con encargos cada vez más complejos y de mayor tamaño.
El presidente del Consejo Rector, Gorka Eceolaza, quiso poner el acento en los valores humanos y cooperativos de la empresa: “Hemos creado un modelo que genera riqueza en el entorno social porque entendemos que el progreso económico no tiene sentido si no va de la mano de la cohesión, la solidaridad y el desarrollo de nuestra comunidad”.
El evento contó con la participación institucional de la presidenta de Navarra, María Chivite, quien felicitó a la compañía a través de un mensaje grabado, y del consejero de Industria, Mikel Irujo, que destacó el legado y la capacidad de adaptación de Sakana Group como ejemplo de economía social. El presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, recordó el origen vecinal del proyecto en Lakuntza y lo reivindicó como “ejemplo de buen cooperativismo, arraigo y empleo de calidad”. También intervino el director gerente de Soraluce, Rafa Idígoras, socio histórico de la cooperativa, que subrayó la importancia de las alianzas como motor de crecimiento empresarial.
Con medio siglo de trayectoria, Sakana Group se consolida como un caso de éxito en el cooperativismo industrial navarro, capaz de aunar tecnología, valores sociales y compromiso con su entorno.