El sindicato AFAPNA ha lanzado un serio aviso sobre la situación límite que atraviesa el personal facultativo en Navarra, al que considera “sobrecargado y desprotegido” por la falta de medidas de la Administración.
Entre sus principales reivindicaciones, AFAPNA exige el cumplimiento inmediato del derecho reconocido por el Tribunal Supremo de descanso de 36 horas tras guardias de 24 horas, una práctica que, según denuncian, no se respeta en todos los casos.
El sindicato advierte de que muchos facultativos alcanzan jornadas semanales de hasta 90 horas, de las cuales solo 37,5 computan para la jubilación, lo que puede derivar en la pérdida de más de seis años de cotización efectiva en toda la vida laboral. Además, critica que las horas extra se abonen al mismo precio que las ordinarias, “un agravio intolerable para un personal que sostiene la sanidad pública”.
AFAPNA reclama también más tiempo por paciente, con el fin de garantizar una atención sanitaria de calidad y aliviar la presión asistencial que recae sobre los médicos. A ello suman la necesidad de una planificación de OPEs a medio plazo, que permita atraer y fidelizar a nuevos profesionales en Navarra.
En un contexto de déficit estructural de personal, el sindicato insta al Gobierno de Navarra y al Departamento de Salud a elaborar con urgencia un plan de reemplazo para evitar la pérdida continua de facultativos. “Navarra siempre ha sido pionera en el servicio público. Osasunbidea debe seguir siendo un referente en el Estado, y eso solo será posible si se trata al personal como se merece”, concluye el comunicado.