San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Pamplona Actual

After Cage amplía sus fronteras sonoras con “NEO” y celebra el éxito de la performance “Caminar”

El martes 7 de octubre, a las 19:30 horas, el Espacio NEO (Neo Gunea) acogerá en la Sala de Armas de la Ciudadela la presentación de NEO

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

El Festival After Cage X.II. ‘Vértice’ continúa transformando Pamplona en un laboratorio de creación contemporánea. Tras el éxito de Caminar, la performance colectiva que este domingo por la mañana convirtió el cruce entre Carlos III y la avenida de Roncesvalles en un gran escenario urbano, el festival prosigue esta semana con nuevas propuestas en el Espacio NEO, el Espacio Viver-Comp y el Espacio Manifiest.

La ciudad vivió una experiencia artística inédita con Caminar, una obra del compositor y artista sonoro Alberto Bernal que exploró el acto de andar como gesto musical, performativo y social. Durante algo más de media hora, alrededor de cincuenta participantes —entre alumnado de artes escénicas y música del Instituto Plaza de la Cruz y vecinos que respondieron a una convocatoria abierta— recorrieron el espacio público, convirtiendo la ciudad en una composición viva, hecha de pasos, respiraciones y encuentros. Bernal, de formación clásica y espíritu experimental, propuso una pieza que difumina las fronteras entre concierto, performance e intervención urbana. El resultado fue un elogio al movimiento, a la presencia y al sonido cotidiano que el público acogió con entusiasmo.

NEO, el martes 7 de octubre

El martes 7 de octubre, a las 19:30 horas, el Espacio NEO (Neo Gunea) acogerá en la Sala de Armas de la Ciudadela la presentación de NEO, la tercera parte de la tetralogía discográfica KonTempoRáNeo, impulsada por el colectivo E7.2 y protagonizada por la oboísta Pilar Fontalba. La cita se plantea como una performance dramática que combina sonido, gesto y visualidad en un encuentro que rompe los límites del formato concierto tradicional.

KonTempoRáNeo nació hace tres años con el objetivo de generar un repertorio nuevo para oboe contemporáneo, fruto del trabajo conjunto entre autores y la intérprete. En NEO, Fontalba —solista de Vertixe Sonora (Galicia), Collective Impulsion (París) y Ensemble Ö! (Suiza), fundadora del colectivo E7.2 y primera mujer catedrática de oboe en España— interpreta obras de Juan Medina, Jon Esnaola, Mikel Chamizo, Nicolás Vérin, Guillermo Cobo y Manuel Martínez Burgos. Las piezas exploran desde la interacción entre lo acústico y lo electrónico hasta la reinterpretación del folklore o la traducción de estructuras matemáticas en música.

Participarán también alumnos del Bachillerato de Artes Escénicas y Música del Instituto Plaza de la Cruz, junto al colectivo E7.2, en una puesta en escena que entrelaza lo visual y lo sonoro. “After Cage propone romper las reglas del sonido”, recuerdan desde el festival, y NEO es un ejemplo perfecto de esa filosofía: una invitación a escuchar con otros oídos y dejarse afectar por lo inesperado.

Espacio Víver o Comp, el 11 de octubre

El sábado 11 de octubre, el Espacio Viver o Comp celebrará en la Escuela de Música del Valle de Egüés y el Casino Principal de Pamplona el primer taller de composición dirigido a compositores en formación, promovido por el colectivo E7.2 dentro del festival. Este taller, libre de normativas y de espíritu experimental, propone un espacio de creación compartida que culminará con un encuentro con el compositor y catedrático del Conservatorio Giuseppe Verdi de Milán, Javier Maldonado, a las 19:30 horas en el Casino Principal.

Las inscripciones están abiertas a través del formulario disponible en este enlace.

El Museo de Navarra acogerá los días 14 y 15 de octubre, martes y miércoles, el Espacio Manifiest, una exposición interactiva que reunirá materiales generados en los talleres pedagógicos y en el proyecto Vértice-imago del Espacio Crítico. La muestra ofrecerá una reflexión sobre la educación, los valores y la creatividad en la infancia y la juventud desde una mirada artística y contemporánea. El 15 de octubre, a las 19:30 horas, se celebrará el estreno mundial de la composición musical Vértice-imago, de Eduardo Peña, que pondrá el cierre a esta intensa etapa del festival.

After Cage continúa, así, tejiendo un mapa sonoro donde la creación contemporánea se convierte en un espacio de encuentro, pensamiento y descubrimiento.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN