El carnicero Carlos Iriguibel Lanceta, de Huarte, se ha proclamado ganador del Concurso Navarro de Chistorra / Txistorra Nafarroako Lehiaketa, alzándose con la txapela y el mandil que lo distinguen como el mejor elaborador de este producto típico de la gastronomía navarra.
El segundo premio ha sido para Javier Sarnago Recalde, de Embutidos Hortanco (Tafalla), mientras que el tercer puesto ha recaído en Asier Floristán Irisarri, de Embutidos y Jamones Castildetierra (Arguedas).
Esta es la tercera ocasión en la que Carlos Iriguibel obtiene este prestigioso galardón, que recibió visiblemente emocionado y quiso dedicar a su padre, Ángel Mari, de 81 años, así como al resto de su familia, presente en la entrega de premios. En un gesto cargado de simbolismo, Iriguibel bajó del estrado para abrazar a su padre y colocarle la txapela conmemorativa del certamen.
Entre los finalistas han figurado Asier Pérez de Pipaon, de Chuleteros Carnes Selectas (Pamplona); Mikel Arrieta Artaiz, de Embutidos Arrieta (Zubiri); Francisco José Karasatorre Nagore, de Autoservicio Karasatorre (Etxarri-Aranatz); Santiago Molinero Núñez, de Carnicería Saijana; Santi Moreno Echarri, de Carnicería Los Porches (Ayegui); Armando Martínez Gómez, de Carnicerías Deierri (Pamplona); y José Javier Ascarza Eguizabal, de Carnicería Ascarza (Pamplona).
En esta XIX edición del certamen han participado carniceros y carniceras procedentes de numerosos municipios navarros, como Olazagutia, Lakuntza, Villafranca, Zubiri, Huarte, Tudela, Mélida, Berbinzana, Dicastillo, Ayegui, Estella, Murchante, Tafalla, Arguedas, Artajona, Lerín, Barañain, Etxarri-Aranatz, Burlada, Leitza, Betelu, Elizondo o Gares/Puente la Reina, además de una destacada representación de Pamplona/Iruña.
El Concurso Navarro de Chistorra está organizado por el Gremio de Carniceros y Charcuteros de Navarra, con la financiación del Gobierno de Navarra y el patrocinio de Caja Rural de Navarra y Reyno Gourmet. Colaboran también la Asociación Milagrosa-Arrosadía, la Universidad Pública de Navarra (UPNA), Taberna, Ausolan, Rational, CHgroup, El Bordón y Quaderna Vía.
El primer premio, consistente en txapela, mandil y diploma, fue entregado por José María Aierdi, consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra; Luis Zuazu, presidente del Gremio de Carniceros; y Félix Aramendía, ganador de la edición anterior. El segundo y tercer premio, acompañados de mandil y diploma, fueron entregados por Pablo Ezcurra, director general de Comercio y Consumo; Ricardo Goñi, en representación de Caja Rural de Navarra; Alberto Jiménez, presidente de la IGP Chistorra de Navarra; y Patxi Goñi, presidente de la Cofradía de la Chistorra de Navarra.
Pese a la lluvia, más de 2.000 personas se congregaron en la Plaza Alfredo Floristán de Pamplona, donde se celebró la tradicional fiesta-degustación con juegos infantiles y música en directo a cargo de los mariachis Chuchín Ibáñez y Los Charros.
Durante la jornada se ofreció al público un pincho de chistorra acompañado de bebida, en un evento que apuesta por la reducción de residuos, el reciclaje y el uso de materiales compostables. Además, se puso a la venta la chistorra oficial del concurso, elaborada por Félix Aramendía, ganador de la edición 2024.
El jurado estuvo formado por reconocidos profesionales del sector, entre ellos Félix Aramendía; Luis Zuazu Erroz, presidente del Gremio; Patxi Goñi Induráin, miembro del Txoko del Carnicero; Karlos Larrea, presidente de la Asociación Gastronómica Gasterea; y los chefs Javier Díaz (Alhambra), Walter Albuja (Baserriberri), Iosu Rípodas(Rodero) y Goiza Isiegas (Akari Gastroteka). También formaron parte María José Beriain, catedrática de la UPNA; Idoya Fernández, profesora del Área de Tecnología de los Alimentos; Isidre Guitart, gerente de Embutidos Larrasoaña; Miren Alzueta, directora técnica de Embutidos Goikoa; Iván Romero, gerente de Galar Foods; Paola Eguinoa, de INTIA; y Fermín Maeztu, técnico de la misma entidad.