San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Pamplona Actual

Abaurrea defiende el proyecto de viviendas colaborativas en Alemanes y critica los "bulos y falsedades"

Recuerda que fue Enrique Maya, de UPN, quien seleccionó la parcela y el Gobierno de Navarra quien otorgó la concesión administrativa

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Abaurrea, en la rueda de prensa de este lunes

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Pamplona y portavoz de EH Bildu, Joxe Abaurrea, ha salido al paso de la polémica surgida en torno al proyecto de viviendas colaborativas para mayores impulsado por la cooperativa Etxekide en una parcela municipal del barrio de la Txantrea, en la zona de Alemanes.

Abaurrea ha reconocido que “se puede entender el rechazo vecinal”, pero ha considerado “especialmente preocupante” que se difundan “bulos y falsedades” sobre la iniciativa. “No es sano para el debate público —ha dicho—, porque se está intentando vincular este proyecto con EH Bildu o con decisiones propias, cuando fue el alcalde Enrique Maya, de UPN, quien seleccionó la parcela y el Gobierno de Navarra quien otorgó la concesión administrativa”.

El edil de EH Bildu ha recordado que las viviendas colaborativas son un modelo innovador de envejecimiento activo y de autocuidados, impulsado hace varios años “con el consenso de todos los grupos políticos”. “No hablamos de una promoción privada, sino de un proyecto social dotacional que explora nuevas fórmulas para afrontar el reto de los cuidados y la soledad no deseada”, explicó.

En el mismo sentido se pronunció el portavoz de Contigo-Zurekin y edil de Servicios Sociales, Txema Mauleón, quien quiso “aclarar los hechos” y subrayó que la parcela es de uso dotacional y el proyecto está regulado dentro del sistema de servicios sociales, no del de vivienda.

Mauleón señaló que se trata de una iniciativa que revertirá al patrimonio público, ya que las viviendas, una vez utilizadas, pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento. “Cuestionar este tipo de proyectos pioneros y positivos es un error —advirtió—, porque contribuyen al interés general y a una ciudad más cohesionada”.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN